
Presidente dice que Costa Rica se adaptará al turista chino para competir con Cuba
Luego de que Cuba y Estados Unidos anunciaron el restablecimiento de relaciones diplomáticas, expertos nacionales e internacionales alertaron de que Costa Rica podría perder campo en el turismo en la región. Ante esto el Presidente Luis Guillermo Solís afirmó que el turismo en nuestro país se adaptará al turista chino para poder competir con Cuba.
Las declaraciones las dio el mandatario desde Beijing donde horas antes mantuvo reuniones con su homólogo Xi Jinping, estudiantes ticos e inversionistas chinos donde presentó la marca país de Essential Costa Rica en mandarín. Solís calificó las relaciones entre ambos países como cálidas y fraternas.
El mandatario resaltó además que Costa Rica aspira a convertirse en un socio permanente de China y que las Zonas Económicas Especiales serían solo el inicio de las inversiones de China en nuestro país. Solís ambiciona que en Costa Rica se instalen empresas de ensamblaje de vehículos y teléfonos, además de construcción de paneles solares.
«A partir de ahora queremos planificar una relación que le permita a Costa Rica tener más empleo a partir de más inversión china, igualdad de condiciones desde el punto de vista de tecnología, intercambio de conocimiento y relaciones políticas de calidad. Costa Rica aspira a más», dijo el mandatario desde China.
El Presidente dijo además que China flexibilizará los requisitos para exportar langostinos de Costa Rica y que este permiso se extenderá a frutas, tubérculos, carne de pollo, carne de cerdo y carne de vacuno. «Costa Rica tiene un mercado amplísimo al cual acceder aquí en China», finalizó Solís.