+0 - 0  por /0 comentarios

Presidente: «No habrá petróleo. Si alguno quiere, que se coma la bronca política»

El Presidente Luis Guillermo Solís fue enérgico en decir que su gobierno y hasta el año 2021 el tema del petróleo para la generación de energía eléctrica en Costa Rica está fuera de discusión. Las declaraciones las dio durante la mesa de diálogo energético que se realizó el pasado 2 de diciembre y de la cual BS Noticias tiene la transcripción de lo dicho por el mandatario.

«Este gobierno ha dicho: No habrá petróleo. Es más hemos sido tan atrevidos frente a este tema que hemos dicho, y además no lo habrá hasta el 2021 y si alguno quiere que haya explotación de petróleo antes de ese año, que se coma la bronca política porque aquí está un decreto que dice que no se puede. En estos días dicho sea de paso, que un ciudadano me dijo: ¿Ah sí vamos a ver? Y metió un recurso de amparo en la sala constitucional y ahí está».
–Luis Guillermo Solís, Presidente

El mandatario declaró que hay ciertos grupos que lo acusan de ser izquierdistas y otros de ser derechistas. «Ahí tenemos un debate que me parece además legítimo, ahora otra vez eso no lo sustenta, sino se pasa de la honestidad a la falta de seriedad. Eso también se tomará en el PAC, hay ciertas cuestiones que nos tocará al gobierno y las pondrá a la consideración de ustedes», pronunció el presidente.

Si bien el mandatario no acostumbra a participar en este tipo de mesas de negociación, el pasado 2 de diciembre se apersonó a la mesa de diálogo energético que se lleva desde hace un par de meses.

«Reconozco la premura que le mete a este proceso la empresa privada porque pierde plata cuando las decisiones que se toman no son correctas, es decir no podemos seguir aquí en un ejercicio de preciosismo que nos puede llevar a una solución a 25 años que el país no aguanta», agregó en su intervención.

Durante su discurso, asociaciones ecologistas aplaudieron al Presidente pues para ellos, lo dicho por él entierra la generación de energía geotérmica en los parques nacionales. Solís afirmó que durante su visita al proyecto geotérmico Pailas I pasó por el proyecto de Miravalles.

«Entonces yo digo ¿para qué nos vayamos a meter en un debate tremendo hoy sobre si nos metemos o no en los parques cuando no es necesario? Ellos no se están metiendo a los parques, están haciendo investigación direccionada, no están explotando la vetas que están ahí y podríamos buscar otras alternativas que podrían ser las de mediana y baja entalpía que podría resolver un problema que debemos discutir desde ahora pero no resolver ya. Si nos metemos a sacar ya, no vamos a sacar ni la geotermia que tenemos ni nos vamos a poder colocar en el debate necesario para generar condiciones adecuadas para otras formas de discusión».
–Luis Guillermo Solís, Presidente

El mandatario también se pronunció sobre el tema de la contingencia eléctrica: «no se puede resolver simplemente en términos de que necesitamos más energía y punto. No. Esto es mucho más complicado, pero también había que abrir el debate sobre la matriz, no podemos seguir pensando que solo el ICE tiene que producir energía cosa que es un debate que ya pasamos hace bastantes años», dijo Solís.

En la Asamblea Legislativa se discute actualmente el Proyecto de Ley sobre Geotermia en Parques Nacionales (Expediente N. º 19.233), propuesta presentada por los diputados Ottón Solís Fallas y Javier Cambronero del Partido Acción Ciudadana y dos proyectos del Movimiento Libertario (Exps. 18.182 y 19.339). Dichas propuestas ya están siendo cuestionadas ampliamente por sectores ambientales, comunidades, políticos y académicos por representar una regresión ambiental importante, un problema de legalidad nacional e internacional y las implicaciones en la imagen ecológica del país como destino turístico por excelencia.

+ 0 - 0