
Presidente Solís anunció dos ejes esenciales para lograr convertir a Costa Rica en carbono neutral
Luis Guillermo Solís, Presidente de Costa Rica, presentó su discurso en el marco de celebración de la Cumbre sobre el Clima 2014 efectuada en Naciones Unidas, Nueva York. Dentro de su intervención ratificó el compromiso de Costa Rica por convertirse en carbono neutral en el año 2021.
Dos ejes esenciales fueron destacados en el discurso de Solís para poder lograr el objetivo de convertir a Costa Rica en carbono neutral en un plazo de siete años.
El primero mencionado por el mandatario abarca la creación de un sistema ferroviario eléctrico con el fin de disminuir el flujo vehicular.
“En el área de transporte, impulsaremos una red de transporte articulada que incluirá un sistema ferroviario eléctrico. Esto permitirá la disminución sustancial del flujo vehicular metropolitano, revolucionará y reducirá significativamente el uso de vehículos privados y públicos”, explicó Solís.
Seguidamente, en el área energética, destacó que “el país ha mantenido su matriz de producción en más de un 90% con base a fuentes renovables”. Así mismo, aseguró que el proyecto Hidroeléctrico Reventazón, aunado a los proyectos Pailas I y Pailas II, logrará acercarse al 100% en generación de energías limpias.
Solís manifestó que es vital fortalecer la resiliencia ecológica, social y humana, la organización de las comunidades y particularmente as de las mujeres indígenas y de las poblaciones costeras.
Al cierra de su intervención, mencionó la trascendencia de cinco palabras de camino a las siguientes cumbres: compromiso, ambición, cooperación, equidad, y transparencia.