
Presidente Solís califica de persecución política la salida del estratega Iván Barrantes
El Presidente Luis Guillermo Solís, manifestó que no le extraña que la salida de su estratega en comunicación Iván Barrantes, sea producto de los cambios que ha venido realizando su administración por lo que ha generado gran descontento en varios sectores y se ha caído en una persecución política.
Solís señaló que desde que inició la controversia, se ha tomado el tiempo para escuchar y leer todos las valoraciones que se han generado en contexto, que le permitieron tomar un decisión en el momento que el consideró oportuno.
“Esto no empezó el jueves, empezó desde antes, las noticias con lo que hacía, hizo o eventualmente haría Iván Barrantes se iniciaron pocos días del triunfo de la campaña, cuando en una entrevista que resultó muy polémica el dio su opinión de las razones por las que se había ganado.”, comentó Solís.
Para el mandatario argumentó que Barrantes es su amigo y consejero al que seguirá escuchando si tiene alguna propuesta en el campo de la comunicación, por lo que lo recibirá en su despacho cuando llegue a visitarlo.
Solís, concluyó que no continuará en un debate en temas que no ayudan la construcción de una agenda nacional.
Iván Barrantes fue contratado para realizar la estrategia política que se implementó en la campaña electoral en la primera y segunda ronda y recibió un monto de 75 millones de colones por servicios profesionales.