+0 - 0  por /0 comentarios

Presidente y vicepresidenta desmiente a Melvin Jiménez y ratifican apoyo a sociedades de convivencia

La vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón ratificó esta tarde su apoyo y el del Presidente Luis Guillermo Solís al proyecto de sociedades de convivencia, desmintiendo al ministro de la Presidencia sobre que el proyecto ya no era una prioridad para su gobierno y que no sería convocado a sesiones extraordinarias.

Mediante sus cuentas oficiales de Twitter, el mandatario y su vicepresidenta de asuntos sociales ratificaron el apoyo al proyecto de sociedades de convivencia, un compromiso asumido por Solís desde campaña electoral.

«Mantenemos en firme nuestro compromiso de avanzar en la legislación del Proyecto de Ley Sociedades de Convivencia», dijo el mandatario esta tarde.

Por su parte, la vicepresidenta Ana Helana Chacón enlazó a una publicación en Facebook, la cual ilustró con la bandera de la diversidad ondeando en Casa Presidencial.

«Durante prácticamente toda mi vida, he sido una activista en favor de los derechos humanos. He defendido en todas las trincheras a las poblaciones que –casi- desde siempre han vivido sin voz pese a tenerla y en constante invisibilización pese a no ser invisibles; he defendido que se incluya a quienes han vivido la exclusión, he apostado por el cambio con acciones, con propuestas, con proyectos; y he sido siempre consecuente entre las palabras y los hechos», comentó la vicepresidenta. 

«Los derechos de las personas se defienden todos, no unos cuantos. Esas son mis convicciones y con ellas como horizonte he conducido sin temores toda mi vida», agregó en su Facebook. Hoy me corresponde reafirmar el compromiso por construir una Costa Rica donde tengamos igualdad de derechos sin distinciones y sin discriminación. Una Costa Rica pluralista e inclusiva», dijo.

«Quiero decirles, que el Presidente de la República me ha reiterado su compromiso claro, decidido e impostergable para que el tema de los derechos para las parejas del mismo sexo se discuta lo antes posible. Para él sí es una prioridad, tanto como lo es para mí; y por ello, me ha dicho que uno de los proyectos sobre ese tema será convocado en el momento más oportuno de este período de sesiones extraordinarias. Es decir, antes de finalizar el mes de abril del presente año»

+ 0 - 0