+0 - 0  por /0 comentarios

Puerto Caldera aplicará riguroso protocolo para la prevención y atención de casos de coronavirus

  • Medidas se establecieron luego de los casos reportados en América del Norte, especialmente en Puerto Manzanillo en México, una de las principales escalas de la carga que entra y sale por Caldera.

Este jueves 20 de febrero el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) informó que el operador portuario de Caldera estableció nuevas medidas sanitarias para intensificar los protocolos preventivos para evitar el ingreso del CORONAVIRUS 2019-nCoV a través del principal puerto comercial del pacífico costarricense, el Puerto de Caldera.

Juan Ramón Rivera, Presidente Ejecutivo del INCOP, expuso que dicha enfermedad representa una situación compleja en la operación portuaria a nivel internacional, por lo que han determinado eficientizar los protocolos en el aspecto de salud para prevenir su entrada al país.

“Cada mes arriban a Puerto Caldera un promedio de 45 buques, de los cuales 8 son provenientes de Asia, por lo que resulta más que evidente aumentar la vigilancia sanitaria y establecer oportunamente los protocolos para atención de casos potenciales” mencionó Rivera.

Ricardo Ospina, gerente general de Sociedad Portuaria Caldera, aseguró que “elaboramos un protocolo de atención ante la emergencia global ocasionada por el coronavirus, debido a que estamos comprometidos con el resguardo de la integridad física de quienes trabajan en nuestras instalaciones, así como de los usuarios y la población en general”

A partir de esta semana los buques que sean atendidos en Puerto Caldera, además de presentar los requisitos habituales de las normas fitosanitarias del país, deberán entregar un plan de atención de casos sospechosos (aislamiento, parte médica, responsabilidad de naviera), un reporte de casos en el buque, donde se deberá contemplar un informe de origen previo de las últimas 2 semanas, un reporte de estado de salud de tripulantes para el operador del puerto, una referencia sobre las condiciones de salida de los tripulantes y su estado salud diario (control de salud), el cual el capitán de la embarcación deberá reportar diariamente al operador del puerto.

ACCIONES INMEDIATAS

Ante un eventual hallazgo por controles del puerto, la Sociedad Portuaria de Caldera dará alerta al capitán del buque, a la naviera correspondiente, al Ministerio de Salud, al INCOP y al MOPT para proceder con controles como:

  • Aislamiento de persona (s).
  • Valoración de cambio de Nivel de Protección.
  • Detendría la operación del buque.
  • El personal dentro del buque se contiene.
  • Se restringe el ingreso de personas al buque.
  • La atención de la situación la asumen las autoridades.
  • El MOPT emite instrucción respecto a la necesidad de cambio de nivel de protección de Buque queda en custodia de autoridades para su atención.
  • El personal expuesto, aporta alta médica para ingresar a la instalación portuaria nuevamente.

Del mismo modo, como medida preventiva, el operador portuario divulgará, entre estibadores, amarradores, pilotos y de más involucrados del arribo de un barco, informativos sobre datos importantes de esta enfermedad como sus posibles síntomas y recomendaciones para evitar el contagio.

 

+ 0 - 0