
Rechazado presupuesto 2015 del INVU y parcialmente el de nueve instituciones autónomas
La Contraloría General de la República rechazó la propuesta de presupuesto 2015 que presentó el INVU y parcialmente el de otras nueve instituciones autónomas por diversos motivos.
Se trata del Banco Hipotecario de la Vivienda, Banco Popular y de Desarrollo Comunal, Dirección General de Migración y Extranjería, Instituto de Fomento y Asesoría Municipal y la Junta Administrativa de Desarrollo de la Vertiente Atlántica. También Banco Nacional de Costa Rica, el Banco de Costa Rica, el Banco Crédito Agrícola de Cartago y la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Emergencia.
Según el informe del ente contralor, estas instituciones contenían en sus presupuestos rubros como «partida sin asignar», es decir, solicitaban dinero sin tener claro para qué sería utilizado.
Otro de los motivos fue que varios montos eran una estimación de ingresos o de crecimiento en rubros de gastos que no demuestran razonabilidad de acuerdo con su comportamiento en años anteriores o con los insumos de la programación económica.
También se presentaron presupuestos en los que el monto total de gastos supera el límite impuesto por la Autoridad Presupuestaria, tal es el caso de JAPDEVA. Otras instituciones cuyo presupuesto no disponen de recursos suficientes para la ejecución de las funciones de la institución para todo el año, como es el caso de la improbación total del presupuesto del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo.