
Red Sismológica Nacional registró 287 sismos durante noviembre, 21 fueron sentidos
La Red Sismológica Nacional de la Universidad Costa Rica (RSN UCR-ICE) informó la noche de este domingo que durante el mes de noviembre, se registraron 287 sismos en el territorio nacional, de los cuales 21 fueron percibidos por la población.
En comparación con octubre, noviembre presentó dos sismos sentidos más. La mayoría de los sismos se ubicaron en el Pacífico Central, Pacífico Sur y en menor cantidad, Pacífico Norte y Caribe.
El sismo de mayor magnitud de noviembre ocurrió el día 16, fue de magnitud Mw 5,3 y se localizó 43 km al oeste de Cabo Velas en Guanacaste. Este sismo fue percibido con intensidades de hasta IV en la escala Mercalli Modificada (MM) en los poblados de Playa Conchal, Brasilito, Huacas, Cartagena de Santa Cruz y con intensidad III en Playas del Coco, Filadelfia, Nicoya, Santa Cruz y Liberia.
Noviembre inició con un fuerte sismo registrado un kilómetro al sur de Alajuelita, con una magnitud de Mw4,3. Este sismo fue reportado sentido con intensidades de hasta V Mercalli en Alajuelita, Desamparados, Aserrí y Zapote. También en otros poblados como Escazu, Santa Ana, Curridabat, Ciudad Colón, Cartago, Puriscal, Turrialba y Grecia se sintió de forma moderada. Este sismo fue acompañado de al menos 20 réplicas con magnitudes Mw entre 2,2 a 3,9 de las cuales 12 fueron sentidas por la población.
El día 20 se registró otro sismo significativo el cual tuvo su epicentro 10 km al Norte de Savegre en Aguirre, tuvo una magnitud Mw 4,2 y fue reportado sentido de forma leve en Pérez Zeledón, Zona de los Santos, Puriscal, San José, Ciudad Colón y Cartago.
16 de los 21 sismos sentidos ocurrieron por fallamiento local y el resto por subducción.