+0 - 0  por

Reformas a la Banca para el Desarrollo ya forman parte de la ley

Las reformas aprobadas a la ley de Banca para el Desarrollo en la Asamblea Legislativa, ya forman parte de la ley luego de que estas fueran firmadas por el presidente Luis Guillermo Solís en Atenas, la mañana de este miércoles.

El Sistema de Banca para el Desarrollo es una herramienta que se aprobó en el 2008 para proporcionar acceso a recursos a miles de costarricenses que no contaban con acceso al crédito para producir, pero tuvo que reformarse para hacerlo madurar.

Las reformas aprobadas permitirán operativizar el “Peaje” Bancario, para que las PYMES, pequeños productores agrícolas y emprendedores tengan más opciones para obtener créditos, al brindarles tasas bajas (iguales a la Tasa Básica Pasiva), con  alrededor de ¢280.000 millones provenientes de la banca privada, y un 5% de las utilidades de la banca pública.

Banca para el Desarrollo ahora cuenta con una unidad específica en el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), que manejará el 15% del presupuesto de dicha institución destinado a los beneficiarios de Ley, y podrá actuar de una forma más ágil.

También se crea un ecosistema más amplio de fomento al sector emprendedor productivo al integrar nuevos miembros activos, -como el Ministerio de Planificación y el Instituto de Fomento Cooperativo (Infocoop)-, que le permita generar más empresas, con mejor índice de competitividad y sostenibilidad durante el tiempo.

+ 0 - 0