
Revise de forma adecuada su recibo de agua
Factores como fugas, lecturas incorrectas de hidrómetros o inclusive el uso desmedido del recurso puede causar incrementos en los montos de su factura, es por esto que leer correctamente los recibos de los servicios públicos le puede evitar a usted muchos inconvenientes.
Estudios realizados por Aresep demuestran que el 50,4% de las quejas recibidas en el año se atribuyen al servicio de acueductos y alcantarillados (AYA), en su mayoría por disconformidades en la facturación, daños, acceso y calidad en la prestación, es por eso que le mencionamos a continuación como debe revisar usted su recibo del agua.
Información contenida en el recibo
Dentro de los datos que se incluyen en la factura (digital o en papel) se encuentran: el número de localización, NIS (número del servicio), fecha de vencimiento, periodo al cobro, número de medidor, historial de consumo e información del usuario. Esta información se requiere cuando el abonado reporte un problema en el servicio o decida interponer una queja o denuncia en contra de su operador.
Recuerde que también puede revisar el monto a pagar de su recibo de agua en el siguiente link: https://www.aya.go.cr/serviciocliente/consultarecibo/index.aspx