
Sala IV señala que procedimiento legislativo para aprobar el presupuesto 2015 tuvo vicios
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia se pronunció sobre la consulta que hicieron los diputados de la Asamblea Legislativa sobre el presupuesto 2015, el cual fue aprobado por una resolución del presidente Henry Mora.
De acuerdo con la sentencia 2015-1240, los magistrados por mayoría declararon que hubo importantes vicios de procedimiento legislativo en el proyecto «Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario para el Ejercicio Económico 2015», especialmente en las resoluciones 0004-2014 y 0005-2014.
Esas resoluciones lesionaron el principio democrático y los derechos que de él se derivan a favor de los diputados según los artículos 81, 132, 135, 136 y 179 del Reglamento de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.
Los magistrados aclararon que si bien existen vicios en el procedimiento parlamentario, de acuerdo con el artículo 98, párrafo 2° de la Ley de la Jurisdicción Constitucional los diputados pueden aprobar el proyecto sin que la sala IV haya evacuado las consultas, además que por tratarse de una ley vigente no puede declararse inconstitucional.
Por otra parte, los magistrados decidieron no pronunciarse sobre el tema de equilibrio presupuestario pues los legisladores no plantearon de forma concreta los supuestos vicios al artículo 176 de la Constitución.
La magistrada Hernández López declaró que los vicios sustanciales encontrados en el procedimiento legislativo han producido la nulidad jurídica de todas las actuaciones subsiguientes en la tramitación del proyecto de Ley de “Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2015”, por falta de la debida aprobación en el primer debate.
El magistrado Cruz Castro salvó el voto y declaró que los vicios encontrados fueron subsanados.