+0 - 0  por /0 comentarios

Se inicia proyecto de asistencia técnica de la Unión Europea para el proceso de adhesión de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)

Esta iniciativa tiene como objetivo principal brindar apoyo al proceso de adhesión de Costa Rica a esta organización, a través del fortalecimiento de capacidades de los diferentes ministerios e instituciones involucradas. Además, esta alianza busca promover el avance en la implementación de las recomendaciones presentadas por la OCDE para cerrar brechas en áreas claves de la adhesión.

En 2016 la Unión Europea y el Gobierno de Costa Rica iniciaron la identificación de posibles áreas de trabajo conjunto a saber: gobernanza pública, competencia, asuntos fiscales y medio ambiente.

Con base en esto, el Ministerio de Comercio Exterior, coordinador del proceso de adhesión, solicitó a los ministerios competentes elaborar propuestas de proyectos de asistencia técnica. Este esfuerzo se realizó en colaboración con el Ministerio de Planificación y Política Económica y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, con el objetivo de aprovechar al máximo esta ventana de oportunidad, la cual representa un avance significativo para la adhesión y las reformas requeridas por el país.

En total, se seleccionaron ocho proyectos que contarán con el acompañamiento y apoyo técnico de expertos para la implementación de las recomendaciones. En materia de gobernanza pública, cuatro proyectos buscarán el fortalecimiento institucional para una mejor gobernanza, una gestión más eficiente del presupuesto público y apoyo a la política de competencia. Por su parte, en materia fiscal, las dos iniciativas se enfocarán en construir y mejorar capacidades técnicas para contar con estadísticas fiscales actualizadas e implementar estándares OCDE sobre precios de transferencia. En medio ambiente, los dos proyectos darán énfasis al desarrollo de capacidades técnicas para el uso de instrumentos económicos en la gestión de recursos naturales y, así como para poner en marcha un sistema integrado de productos químicos.

El Ministro de Comercio Exterior y coordinador del proceso de adhesión, Alexander Mora, manifestó su satisfacción con el inicio de esta asistencia técnica: “Esta alianza con la Unión Europea representa una valiosa oportunidad para el país, al trabajar en conjunto con países que han tenido éxito en la articulación de reformas en áreas prioritarias para Costa Rica, como lo son, los temas fiscales, la mejora continua de la administración pública, y la adecuada gestión del ambiente. Lo anterior, en atención del proceso de ingreso a la OCDE, pero principalmente en beneficio de la calidad de vida y bienestar de los ciudadanos.”

Por su parte, el Embajador y Jefe de Delegación de la Unión Europea en Costa Rica, Pelayo Castro Zuzuarregui, dijo «Hoy es un día importante para la cooperación entre la UE y Costa Rica: lanzamos un proyecto innovador para impulsar y acompañar una prioridad del estado costarricense, la adhesión a la OCDE. Es importante resaltar que la adhesión a la OCDE no es un objetivo en sí mismo sino un catalizador de reformas y modernización. La meta no es entrar en un club sino responder a las aspiraciones de los ciudadanos con mejores estándares, un crecimiento más sostenible e incluyente de la mano de una administración más eficaz.»

+ 0 - 0