+0 - 0  por /0 comentarios

Sector financiero tico se prepara para evaluación internacional antilavado

Las entidades bancarias y la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) se preparan para la evaluación internacional que realizará el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) sobre normas antilavado de dinero y contra el financiamiento al terrorismo.

Según Gilberto Serrano, Presidente de la ABC “como sector financiero trabajaremos con los evaluadores del GAFI para explicar las medidas que se han tomado y las acciones que de manera articulada se han implementado con otras entidades, tanto públicas como privadas, para cumplir con los estándares internacionales”.

“La Asociación Bancaria Costarricense está interesada en que no solo el sistema financiero sino todos los sectores involucrados y el país, en general, obtenga una buena calificación del GAFI, por eso estaremos presentes en las etapas que siguen, una vez que  el equipo de evaluadores emita sus observaciones, producto de las visitas y entrevistas que realizarán durante los próximos días”, agregó Serrano.

Entre los temas que serán analizados en el sector financiero se incluyen por ejemplo la aplicación de programas como el de conocimiento del cliente bancario, clasificación de clientes por nivel de riesgo, detección y reporte de operaciones sospechosas.

El Presidente Luis Guillermo Solís emitió un decreto declarando de interés público esta evaluación internacional.

“La declaratoria de interés público firmada por el señor Presidente denota el compromiso de la Admininistración Solís Rivera con el éxito de este proceso evaluativo y por supuesto, con la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo”, afirmó la Viceministra de la Presidencia en Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano y Presidenta del Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), Ana Gabriel Zúñiga Aponte.

+ 0 - 0