+0 - 0  por /0 comentarios

SENASA atiende situación del volcán Turrialba

A raíz del aumento en las  erupciones del volcán Turrialba, y ante las restricciones de acceso emitidas por la Comisión Nacional de Emergencias, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, desde el pasado domingo 1 de noviembre brinda apoyo a los productores para evacuar los animales que están ubicados en un anillo de 2 kilómetros alrededor del cráter del volcán Turrialba,   en un plazo de cinco días naturales, hasta hoy, sacando  de las 13 fincas, 29 animales de los 279 expuestos.

Algunos de estos animales presentan problemas respiratorios, abundante moco y residuos de ceniza en los ollares, a consecuencia de la inhalación de gases y cenizas provenientes de las erupciones. Además de la ceniza que ha provocado saturación en los pastos y en las fuentes de agua, lo que los hace no aptos para su consumo.

SENASA  recomienda mantener los animales en lugares bajo techo, lavarle bien los ojos, la piel y la boca para limpiar la ceniza, cubrir las fuentes de agua con sarán; si encuentran olor anómalo, cambiar el agua y proporcionar agua limpia.

Igualmente,  se aconseja mantener las mascotas en la casa, retirar platos de comida y agua de la intemperie; si se exponen a la ceniza, sacudir los ojos, nariz, boca, patas y cepillarlos.

SENASA  cuenta con un Plan de Acción para Mitigar el Riesgo en esta zona desde 2006  y ha capacitado a los productores pecuarios para que tomen las medidas inmediatas de atención a los animales ante estos eventos.  

Los equipos del SENASA se mantendrán en la zona para darle seguimiento a la situación y continuar con las labores de vigilancia de enfermedades como Brucelosis y Tuberculosis, para determinar el status sanitario y evitar eventuales focos de infección, tanto en animales como en humanos.

+ 0 - 0