+0 - 0  por /0 comentarios

SETENA aprueba vialidad ambiental de megapuerto de APM Terminals

Esta mañana en una sesión ordinaria la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), otorgo la viabilidad ambiental al proyecto Terminal de Contenedores de Moín, confirmó Freddy Bolaños, Secretario General de SETENA.

Con el otorgamiento de la viabilidad ambiental, la SETENA ordena a APM Terminals depositar el monto de garantía, nombrar el equipo multidisciplinario de Regencia Ambiental y presentar un Libro de Bitácora, así como entregar en un plazo no mayor a tres días, una Declaración Jurada de Compromisos Ambientales en escritura pública.

La cláusula de Compromiso Ambiental Fundamental, señalada en el inciso quinto de la resolución. “La presente Viabilidad Ambiental (VLA) se otorga en el entendido de que el desarrollador del proyecto, cumplirá de forma íntegra y cabal con todas las regulaciones y normas técnicas, legales y ambientales vigentes en el país y a ejecutarse ante otras autoridades del Estado costarricense», dijo Bolaños en un comunicado de prensa emitido este miércoles.

El incumplimiento de esta cláusula por parte de APM Terminals no solo lo hará acreedor de las sanciones que implica el no cumplimiento de dicha regulación , sino que además al constituir la misma parte de la base fundamental sobre la cual se sustenta, hará que de forma automática dicha viabilidad ambiental se anule con las consecuencias técnicas, administrativas y jurídicas que ello tiene para la actividad, obra o proyecto y para su desarrollador, en particular respecto a los alcances que tiene la aplicación del artículo 99 de la Ley Orgánica del Ambiente, advirtió SETENA.

El comunicado agrega que «también en lo referente a las sanciones a que se verá sujeta la actividad, en caso de incumplimiento de los compromisos ambientales, hay términos técnicos razonablemente predecibles para el pronóstico y prevención de un potencial daño ambiental, por lo cual, el incumplimiento por parte del desarrollador lo hará responsable directo del daño ambiental producido y sujeto, por tanto, a las sanciones que establece la normativa vigente”.

La vigencia de la viabilidad ambiental será por un período de dos años para el inicio de las obras. En caso de no iniciarse las obras en el tiempo establecido, se procederá a aplicar lo que indica la legislación vigente, finaliza el comunicado de la SETENA.

+ 0 - 0