+0 - 0  por /1 comentario

Tras 13 años, víctimas del Nemagón tendrán justicia

El gobierno de la República anunció hoy las medidas que tomarán para cumplir con la ley 8130, la cual da beneficios sociales y una indemnización económica para los afectados con el Nemagón luego de que la ley fue publicada en La Gaceta este lunes.

Con esto se pone fin a los 13 años de espera que tuvieron trabajadores afectados y sus familias por esta sustancia. La ley 8130 se publicó el 6 de setiembre de 2001 y se reformó mediante la ley 8554 el 19 de octubre de 2006, sin embargo a la fecha los afectados seguían presentando demandas no resueltas en lo que respecta al abordaje sanitario y al cumplimiento de las indemnizaciones debido a la ausencia de un reglamento.

El reglamento tiene ahora por objetivo regular el otorgamiento de indemnizaciones a las personas que comprueben haber sufrido daño físico y/o moral como consecuencia del uso directo o indirecto del producto conocido como DBCP, ingrediente activo del nematicida Nemagón.

“Nuestra intención es resolver finalmente la situación de estas familias y subsanar la deuda que el Estado tiene con ellos. Este debido reglamento viene a facilitar los procesos de identificación e indemnización de afectados, pero lo realmente importante es que las instituciones competentes priorizarán la atención a los afectados”, explicó la Viceministra de Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano, Ana Gabriel Zúñiga.

El reglamento contempla dos tipos de indemnizaciones: por daño físico y por daño moral objetivo. Los requisitos para solicitar el beneficio son los establecidos por la ley: solicitud o reclamo administrativo completo, copia de la cédula del interesado, certificación de Cuotas Obrero Patronales o en su defecto una certificación del Banco Popular que demuestre haber aportado al ahorro obligatorio como trabajador de una bananera en el período 1967-1979; y someterse a los exámenes médicos o de laboratorio que el INS considere necesarios.

+ 0 - 0