
Turrubares, Puriscal, Barva y Santa Cruz no tienen registro de todos los bienes municipales
Las municipalidades de Turrubares, Puriscal, Barva y Santa Cruz no tienen registro de los bienes municipales que poseen. Así lo reveló un informe del área de servicios para el desarrollo local de la Contraloría General de la República.
Según el informe DFOE-DL-IF-12-13-14-15-2014 de la Contraloría estas municipalidades no tienen un registro completo de todos sus bienes municipales, no tienen controles sobre los materiales y suministros almacenados en sus bodegas y planteles y tampoco tienen inventarios periódicos de los activos municipales para determinar su uso, estado y preservación.
Otros hallazgos fueron la ausencia de manuales de procedimientos, reglamentos e instructivos que guíen la actuación de los funcionarios involucrados en la administración financiera institucional, contratación de bienes y servicios que no corresponden a un proceso planificado y compra de bienes y servicios con el uso de procedimientos no contemplados entre la normativa que regula la materia de adquisiciones en el sector público.
Adicionalmente no se tienen medidas de protección y seguridad para restringir el acceso a las cajas recaudadoras, el dinero recaudado producto de la gestión diaria de cobro no se deposita en las cuentas corrientes oportunamente, se incumplen las regulaciones contenidas en los reglamentos de la caja chica emitidos por los mismos gobiernos locales, no hay reportes periódicos sobre el manejo financiero institucional y tampoco hay regulaciones para el manejo y control de las inversiones transitorias.
«En conclusión, las insuficiencias de control determinadas, plantean un reto de mejora en este campo con el fin de procurar una gestión eficiente en esas municipalidades. Por lo tanto, las autoridades competentes, en cumplimiento fiel de las responsabilidades, deben promover la definición de políticas, acompañada de la implantación de acciones efectivas, para solventar de manera integral y sistemática los problemas señalados que, en general, revelan un débil control sobre los fondos públicos en ese ayuntamiento», dice la Contraloría.