
UCR recibirá a más de ocho mil estudiantes este año
Más de ocho mil nuevos estudiantes tendrán la oportunidad de iniciar sus estudios en alguna sede o recinto de la Universidad de Costa Rica, en el I ciclo lectivo del 2016.
De acuerdo con los resultados del proceso de concurso a carrera, un total de 8.047 estudiantes de todo el país fueron admitidos en las sedes, recintos y carreras de su elección.
El número de estudiantes admitidos aumentará en los próximos días, cuando la UCR publique los datos de Admisión Diferida para promover la equidad.
Este es el segundo año consecutivo que la UCR implementa la admisión diferida, con la intención de aprovechar al máximo la capacidad de oferta académica de la institución y brindarle un espacio a estudiantes participantes en el concurso de ingreso a carrera, que no fueron admitidos y que provienen de colegios en los cuales un 15% o menos del estudiantado que efectuó la Prueba de Aptitud Académica resultó admitida.
Es importante recalcar que para la Admisión Diferida los estudiantes no deben realizar ningún trámite adicional, ya que el proceso lo realiza de manera interna la Oficina de Registro e Información de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil.
En esta ocasión, la UCR definió un total de 549 cupos adicionales para el mecanismo de Admisión Diferida, en todas las carreras, sedes y recintos de la institución. Los resultados de admisión diferida estarán disponibles a partir del viernes 22 de enero.
Según el M.B.A. José Rivera Monge, director de la Oficina de Registro e Información (ORI) de la UCR, año tras año la institución realiza diferentes acciones para mejorar el proceso de admisión, aumentar la oferta académica y promover la equidad.
“Tenemos la satisfacción de haber aumentado la capacidad de oferta de cupos para ambas fases del proceso de admisión; para la Admisión Diferida se dio un aumento no sólo en el número de cupos sino también en el indicador o porcentaje de estudiantes de los colegios que se tomarán en cuenta, recordemos que el año anterior se incluía a colegios en los que un 12% o menos de su población resultó admitida y este año esa cifra se aumentó al 15%, y los cupos pasaron de 412 a 549 respectivamente”, dijo Rivera.
Este fue también el primer año en que se implementó la Prueba de Habilidades Cuantitativas (HC), como requisito especial de ingreso a siete carreras cuyos planes de estudio requieren habilidades matemáticas.
Los estudiantes pueden consultar los resultados de concurso a carrera a través de la página: www.ori.ucr.ac.cr o vía telefónica en el número: 2511- 5777, y de esta manera conocer la carrera y recinto en que quedó admitido, así como su número de carné y clave personal para el ingreso a los sistemas de la Institución.