+0 - 0  por /0 comentarios

Un repaso por la historia

Un 10 de febrero del año 2010 fallecía uno de los personajes más laureados del siglo XX en nuestro país. Se trata de José Joaquín Trejos Fernández, a la edad de 93 años murió quien inició su legado siendo decano de la Facultad de Ciencias y Letras entre 1952 a 1957 y como profesor de Matemáticas y Química en la Universidad de Costa Rica.

En el año 1966 llega a la presidencia al mando del Partido Unificación Nacional después de ganar por una diferencia de apenas unos 4000 votos al entonces ex canciller de la república Daniel Oduber Quirós del partido Liberación Nacional. Por sus grandes contribuciones y su inapelable ética profesional fue considerado como “El Presidente de las manos limpias”.

Su aporte como mandatario fue muy amplio; durante este periodo la economía nacional alcanza altas tasas de crecimiento, también se construyó la carretera rústica hacia Limón y el  Banco Popular, con el objetivo de permitir la capitalización personal, más tarde creó DINADECO y nacionalizó la Compañía Nacional de Fuerza y Luz.

En su gobierno también se fundó la Escuela Normal Superior, que tiempo después pasaría a llamarse Universidad Nacional y empezó a implantarse el proyecto de ley que posteriormente permitiría la creación del Instituto Tecnológico Nacional; además puso fin a la reelección presidencial. Fue declarado Benemérito de la Patria el 07 de agosto del año 2006.

La causa de su deceso según expresaba su hijo era la edad, estuvo convaleciente durante una semana hasta que cerró sus ojos por última vez. En medio de un operativo policial digno del mandatario, empezarían las obras fúnebres de gobierno a cargo del arzobispo Hugo Barrantes en la Catedral Metropolitana un día como hoy.

+ 0 - 0