+0 - 0  por /0 comentarios

China lucha para vencer el coronavirus

El pueblo chino lucha con vigorosidad contra la epidemia del coronavirus. Aunque el número de casos sigue aumentando, según cifras publicadas diariamente por el gobierno, hay avance en el duro trabajo de prevención y control. Como mencionó el presidente, Xi Jinping, China tiene confianza, capacidad y certeza en ganar esta batalla.

El país adoptó medidas integrales y estrictas, como imponer cuarentena en Wuhan, ciudad con más de 10 millones de habitantes, suspender el transporte público, prolongar las vacaciones y restringir el acceso en barrios y condominios. Muchas de estas medidas superan los requisitos del Reglamento sanitario internacional.

En tiempo récord, China identificó los agentes patógenos y, con máxima rapidez, estableció un sistema nacional de prevención y control conjunto.

Miles de médicos del país acudieron voluntariamente a Wuhan para brindar apoyo. Los hospitales Huoshenshan y Leishenshan, construidos en una docena de días, demuestran la determinación y competencia de China para vencer al virus.

Transparencia y cooperación. Asumiendo la responsabilidad de la salud del pueblo chino, así como también la del resto del mundo, China ha cumplido activamente sus obligaciones internacionales.

De acuerdo con el principio de apertura y transparencia, compartió la secuencia del genoma del nuevo coronavirus con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros países, y mantiene informados a su pueblo y al mundo de la manera más rápida posible.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó que la declaración de emergencia de salud pública de importancia internacional no significa que haya desconfianza en las medidas tomadas por China. El objetivo principal es llamar la atención de los países con un sistema de salud más débil. China ha tomado medidas estrictas sin precedentes, “no podemos pedirle más”, señaló.

Menos mortalidad. En comparación con el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés), el ébola, la gripe AH1N1 y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en inglés), el coronavirus 2019nCov tiene tasas más bajas de síntomas severos y de mortalidad. Los casos confirmados fuera de China representan menos del 1 % de los afectados.

China ha creado mecanismos relativamente completos de respuesta a las emergencias de salud pública, ha avanzado en sus condiciones y técni

La Organización Mundial de la Salud avala las medidas tomadas hasta ahora para atacar el brotecas médicas, y ha elevado la conciencia de la gente ante la epidemia. Todo lo cual genera confianza en el pueblo chino y en la humanidad de que se ganará la lucha contra esta epidemia.

La OMS afirma claramente que no se recomiendan medidas como la restricción de viajes y el comercio relacionados con China. Sin embargo, algunos países con gran capacidad en prevención han sido los primeros en tomar medidas muy irresponsables, como la prohibición de entrada de ciudadanos chinos, generando impacto negativo en la comunidad internacional y pánico extremo entre la gente.

En contraste, las medidas preventivas de otros países son oportunas, como la detección de temperatura corporal en zonas fronterizas y la declaración de salud de los viajeros. Costa Rica, por ejemplo, sigue las recomendaciones de la OMS mediante una actitud razonable, objetiva y responsable.

China está dispuesta a trabajar junto con las autoridades costarricenses y del resto del mundo para mantener estrecho contacto para la prevención y el control del virus. A través de la coordinación y cooperación, será derrotado.


Tang Heng EMBAJADOR DE CHINA