
Luchamos juntos contra Ébola
Por: Song Yanbin
Embajador de la República Popular de China
En la actualidad, el ébola ha venido propagándose continuamente en los países de Africa Occidental. La epidema de ébola no solamente amenaza gravemente la vida y la seguridad sanitaria de los pueblos de los países afectados, sino que constituye una amenaza real a la seguridad de la salud pública de todos los países del mundo, llegando a ser un desafío común para la comunidad internacional en área de seguridad no tradicional. La lucha contra ébola ya no sólo es una tarea de los países y pueblos africanos, sino también una responsabilidad común de todo el mundo.
Desde el estallido de la epidemia de ébola, el Gobierno chino llevó la delantera en reaccionar inmediatamente ante los llamados de los países afectados y la Organización Mundial de la Salud (OMS), participando activamente en la ardua lucha contra ébola. En abril de 2014, cuando se descubrió los primeros casos de ébola, el Gobierno chino anunció la donación de cuatro millones de yuanes RMB de medicamentos, equipos médicos y otros materiales para la prevención y control de la epidemia para los cuatro países más afectados, que son Liberia, Sierra Leona, Guinea y Guinea Bissau. Estos suministros llegaron a los cuatro países en mayo y han sido distribuidos en los lugares donde se ofrecen los servicios sanitarios para luchar contra ébola. En agosto, China ofreció la segunda partida de materiales humanitarios por valor de 30 millones de yuanes RMB a Liberia, Sierra Leona y Guinea, que fueron entregados a estos países por aviones fletados sin demora. El 18 de septiembre, el Presidente Xi Jinping, anunció que China proporcionará un adicional de 200 millones de yuanes RMB en efectivo, alimentos y materiales suministros a los países africanos pertinentes, y que China ofrecerá a la OMS y la Unión Africana (UA) cada uno dos millones de dólares de asistencia en efectivo. La aplicación de la ayuda ya está en marcha.
Con las primeras tres partidas, China ha ofrecido en total 250 millones de yuanes RMB de asistencia a los países africanos y las organizaciones internacionales concernientes, con el envío de cerca de 200 expertos médicos chinos que participan activamente en la prevención y el control del virus de ébola en las zonas afectadas. Además, China ha ayudado a los países vecinos de los más afectados y la UA a fomentar su capacidad de lucha contra ébola. Todos estos compromisos chinos de ofrecer asistencia han sido cumplidos de forma inmediata, lo cual ha jugado un rol orientador y ejemplar en la comunidad internacional.
El 25 de septiembre, en la Conferencia de Alto Nivel de la ONU para la Prevención y Control de Ebola, el Ministro de Relaciones Exteriores de China Sr. Wang Yi hizo una intervención con título de Epidemia no respeta fronteras, pero la adversidad revela la amistad verdadera. El Ministro Wang expuso que el pueblo chino siempre está de lado de los pueblos de los países más afectados, y que siempre y cuando la comunidad internacional se una en una sola fuerza y trabaje cogidos de la mano, podremos superar la epidemia de ébola lo antes posible.
El 24 de octubre, en su encuentro con el presidente de Tanzania, el Presidente Xi Jinping anunció el suministro de una cuarta partida de asistencia valorada en 500 millones de yuanes RMB a los países afectados y a los organismos internacionales concernientes, junto con enviar más expertos sanitarios chinos a las zonas afectadas para ayudar a los gobiernos locales a luchar contra la epidemia, enseñar las experiencias chinas y capacitar el personal médico de la localidad. Además, China asistirá a Liberia a construir un centro hospitalario con 100 camas y donará 6 millones de dólares al fondo fiduciario de la ONU para la lucha contra ébola, como muestra de apoyo a la labor de la Misión Especial de la ONU contra ébola.
En la actualidad, la epidemia de ébola sigue propagando sin piedad y se ha extendido a países fuera de Africa Occidental, lo cual llamó la atención de todo el mundo. China, con el ofrecimiento de las cuatro asistencias arriba mencionadas ha participado activamente en la cooperación internacional concerniente y ha llevado la delantera en la lucha contra ébola, lo cual resalta plenamente la imagen de un país de peso que es abierto, incluyente y responsable. China está dispuesta a trabajar junto con los otros países del mundo, con Costa Rica incluida, para coadyuvar a los pueblos afectados a superar los momentos difíciles y conseguir el éxito definitivo de lucha contra ébola.