+0 - 0  por /0 comentarios

“ACEITUNEROS y SABOR A CAFÉ”

“Estoy viviendo un sueño. Mi equipo es una familia” (Esteban “El Chavito” Chaves)
7ª etapa. Salió la vuelta de la Córdoba de los Califas para llegar al alto de Cazorla. 200,3 kms de pedaleo con calor asfixiante y final previsto en el Alto de Cazorla -puerto de 3a categoría de 950 mts de altitud, con rampas selectivas. La organización trazó un perfil para que los ciclistas conocieran la tierra de los aceituneros jienenses y además escudriñar el sur.-sur de “la piel de toro”.
Como es habitual fugas y escaramuzas, con relativo éxito en 6 escapados: Peter Velits. Terpstra, Durasek, Gautier, Cummings y Rubiano, que todavía a 10 kms de la meta pujaban para sostener la ventaja. Empero, el pelotón ordenó ir a la caza. Cummings último superviviente de la fuga (a falta de 2 kms cazado) pagó su esfuerzo en las rampas finales. Movistar (Andrey, Nairo y Alejandro), Sky (Froome) y Katusha (“Purito” Rodriguez) daban muestras de nerviosismo y ganas de “hacer algo”. Justo cuándo el cafetero, Esteban “El Chavito” Chaves, atacó y el todavía líder Dumoulin (NED) atento quiso ir tras su rueda. También Plaza, Dani Navarro y Valverde demarraban. La lucha estaba dada, mientras Quintana, Valverde y Froome se vigilaban.
Las rampas finales sirvieron para otra exhibición del corredor de Orica, que mantuvo su ventaja y alzó los brazos como vencedor (por 2ª vez en esta Vuelta); recuperando el liderato y manteniendo el maillot blanco de “la combinada”: general y regularidad, con arorma a café en homenaje a “los escarabajos” colombianos, en una tierra (Jaén) donde se fabrica el mejor aceite. En la pancarta Dan Martin (IRL) superó a Dumoilin (NED) y tras él llegaron Plaza, Valverde, “Purito” y los más selectos.
A la hora de subir al pódium, un nuevo ídolo, se acerca al pedestal de Nairo Quintana. Es Esteban “El Chavito” Chaves, un ciclista a tener en cuenta a partir de ahora en el pelotón internacional.
La Vuelta a España agota una semana. Las credenciales están mostradas. Faltan 1800 kms., demasiados puertos y 14 jornadas. Ruedan muy cautos “los tres elegidos”: Froome, Quintana, Valverde; si bien el murciano, Alejandro Valverde, se asoma un poco más y busca sacar segundos de ventaja, día con día, que al final le pueden servir. En tanto, se observa a Nairo con ganas de “reventar”, mientras Froome –sin desgastarse- sigue dosificándose. Los tres se dejan llevar por sus equipos y en los tramos finales le ponen atención a la rueda de sus rivales. Así va a seguir hasta que la próxima semana se llegue a Los Pirineos. Por su lado, Andrey Amador, hizo enorme labor de equipo. En los kms. finales, en la ascensión, se puso en cabeza de carrera, tirando de sus “jefes de fila”, aunque luego aflojó y entró 61° a 1´41” del vencedor. En la general, “el moncheño” está 40° a 5´53” y se está mostrando como un “gregario” de lujo. Advertido: Andrey Amador no corre para él.

+ 0 - 0