
“BALANCE DE `LA RONDA´”
“Chris Froome es un gran rival” (Nairo Quintana)
El sábado 20 de Agosto en tierras galegas (Ourense) arrancaba la Edición 71 de la Vuelta a España 2016. Y ayer domingo, 11 de Septiembre, en Madrid, concluyó “la ronda”, tras recorrer los ciclistas 3.277,3 kms, a lo largo de 21 etapas. En esta oportunidad, “La serpiente multicolor” ingresó en tierras francesas para añadir el Col del Aubisque a su trazado y además tuvo 10 etapas con final en alto, lo que beneficiaba a los escaladores, sin olvidar “la crono” de 39 kms en Calpe (Valencia) y la penúltima etapa con final en el Alto de Mas (Castellón) donde era la última oportunidad para los corredores.
La Vuelta, con Nairo Quintana de claro ganador, ha tenido un espectacular desarrollo. Los grandes animadores han sido Chris Froome, Alberto Contador, Esteban Cháves y, cuando tuvo fuerzas, Alejandro Valverde, que corría su tercera gran prueba de la temporada.
Más allá de la lucha individual: Quintana versus Froome; lo destacable ha sido el papel de los equipos, donde el Sky tuvo un papel preponderante, excepto una jornada en la que se descuidó y dejaron a su “jefe de filas” en solitario. Esta circunstancia la aprovechó Contador-Quintana en alianza, para atacar al británico. Y ahí perdió la Vuelta el líder del Sky, ya que los más de 3 minutos de ventaja obtenidos por el cafetero fueron irrecuperables para Froome en la contrarreloj levantina.
No obstante, el recién vencedor del Tour de Francia 2016 (Froome) lo intentó en la penúltima etapa con más de 10 demarrages, pero Quintana nunca perdió la rueda del corredor nacido en Kenia y nacionalizado ingles. Empero la ascensión al Alto de Mas fue espectacular, así como la demostración de clase de Chris y de resistencia de Nairo.
Alberto Contador, al final, cedió su tercer lugar al joven Esteban Chaves, con futuro impresionante. Sin duda, será figura en las grandes carreras por etapas, ya que es un gran escalador y también “anda bien en las cronos”. En nuestro pronóstico estaba 4º entre los aspirantes “al cajón”. Finalmente Nairo asumió el reto y vengó su derrota en “Le Grande Bouclé” ante Froome. Y Contador, candidato al tercer puesto, evidenció que su equipo está en extinción. Por su lado, Alejandro Valverde, hizo “la machada”, aunque le faltaron fuerzas en El Formigal, terminando doceavo. En cambio, Michele Scarponi (Astana) y Tejay Van Garderen (BMC) fallaron. Su lugar protagónico lo ocupó “el gringo” Andrew Talansky (Cannondale) y el británico Simón Yates (Orica).