
Celos y control son el cáncer en una relación
¿Dónde estás? ¿Para dónde vas? ¿Con quién estas? ¿Qué estás haciendo? Estas preguntas pueden ser normales, efectivamente así es no obstante, cuando estas preguntas formas partes de largos interrogatorios, basados en la ansiedad que te lleva a ver siempre posibles amenazas a la relación, tienes un sentimiento que te agobia, que te hace sentir que si no sabes qué, cómo y con quién, esta tu pareja, puede que estés pasando sin darte cuenta del plano de la información normal a los celos y el control asfixiante que implican la puesta en marcha de una enfermedad que puede afectarte desarrollando sentimientos de angustia, preocupación, tensión, patrones nostálgicos depresivos y que llevarán a tu pareja a sentirse frustrado, controlado, descalificado, agredido. Los celos y el control son procesos insanos que deben revisar.
¿Qué son los celos y el control? Son procesos emocionales que se pueden explicar por múltiples causas, pero que con llevan una fijación de ideas, en las que uno de los miembros de la pareja, siempre está pensado en que el otro u otra, anda en algo, o que me esta desplazando, cuya base es la inseguridad, la aprensión, el apego, la codependencia, entre otros muchos factores, Cuando hablamos de celos y control hablamos de patrones de conducta que van a suponer la anulación del espacio de libertad y de autonomía del otro, que están basados en teorías personales distorsionadas y sin fundamento, pero que tiene como consecuencia, que tu pareja se sienta vigilada, coaccionada, agredida y ofendida.
Hay muchos tipos de celos, pero ninguna expresión por pequeña que sea es sana, todo lo contrario, siempre van a suponer un proceso emocional en el que uno de los miembros de la pareja, necesita de ellos para verificar que lo aman, es una distorsión de la conducta y el afecto, que crea muchos problemas de comunicación, pero la consecuencia más grave es que afecta el sano vinculo de una pareja, pues termina por ser cansado y agobiante.