
¿Cómo prevenir lesiones mientras estoy trabajando desde casa?
Con la aparición del COVID-19, la vida de muchas personas alrededor del mundo ha
cambiado de forma drástica. Los Gobiernos han adoptado medidas para restringir
la propagación mayor de esta enfermedad como la implementación del teletrabajo
y la restricción en la circulación.
Sin embargo, estar en casa durante el tiempo en el que las cosas vuelven a la
normalidad podría generar una serie de reacciones adversas en el ser humano que
podrían complicar su salud.
Por esta razón el Colegio de Terapeutas de Costa Rica (CTCR), desde Terapia
Ocupacional, brinda una serie de recomendaciones para que usted desarrolle
buenos hábitos para cuidar de su salud y la de su familia mientras está en casa.
“Para muchos costarricenses, el estar en nuestro hogar durante esta emergencia
genera múltiples beneficios en cuanto a comodidad y aprovechamiento del tiempo
para el trabajo, sin embargo, si no tenemos los cuidados respectivos al momento de
ejecutar nuestras labores e inclusive al dormir, podría repercutir de manera negativa
en nuestra salud y reducir nuestra efectividad cuando volvamos a nuestras oficinas”,
explicó Lic. Francisco Monge Román, Terapeuta Ocupacional y vocero del CTCR.
Dentro de las principales recomendaciones se abordan puntos como la correcta
higiene postural, recomendaciones ergonómicas y biométricas si se trabaja sentado,
sugerencias al dormir, entre otras.
“Desde el Colegio estamos conscientes de que mucha gente desconoce el impacto
que puede generar el estar aislados durante un tiempo prolongado. Ese
sedentarismo y los movimientos repetitivos sin descanso o trabajar durante horas
sin la postura correcta nos pueden llegar a pasar factura en un futuro”, añadió
Monge.
A continuación, algunas de las recomendaciones emitidas por el CTCR:
• Si se trabaja sentado y no se cuenta con escritorio o silla ergonómica:
- Si se sienta en el sillón o en la cama, es importante mantener en todo momento
un adecuado apoyo lumbar; por lo que se recomienda colocar un cojín en la
espalda. - Es importante que las rodillas mantengan un ángulo de 90° cuando estamos
sentados - En todo momento debe existir apoyo de ambos pies sobre el suelo
• Si se trabaja sentado y se cuenta con mesa de trabajo: - Acercar la silla a la mesa de trabajo para mantener el apoyo lumbar mientras
estamos sentados. - Es importante que la postura de los brazos sea de ángulo de 90° con respecto a
los antebrazos - Es necesario que exista espacio por debajo de la mesa de trabajo para cambiar
la postura de las piernas.
• A la hora de dormir o estar acostados, se recomienda: - Dormir boca arriba para mantener las curvaturas anatómicas de nuestra columna
vertebral. - Se recomienda usar una un cojín o almohada por debajo de las rodillas.
- No se recomienda dormir boca abajo
“Es importante que toda la ciudadanía tome en consideracióna estas
recomendaciones, aún no sabemos cuanto tiempo nos va a tocar estar en estas
instancias entonces los recomendable es prevenir antes que desarrollar una lesión
que nos complique a futuro”, concluyó Monge.
El Colegio de Terapeutas de Costa Rica insta a la ciudadanía a acatar las
recomendaciones de las autoridades de nuestro país para evitar que más personas
se expongan a un eventual contagio por el COVID-19.