
“COSTA RICA versus ORIENTE MEDIO”
“La empresa cierra operaciones en Costa Rica” (Comunicado Burger King)
Nada es ajeno a la sociedad. El fútbol el deporte, el arte y los espectáculos son factores que contribuyen al entretenimiento y la distracción sin que el fin primordial -la victoria- sea determinante. Interesa que existan actividades deportivas o artísticas que contribuyan para que la población más joven tenga excusas para desarrollar sus habilidades y además incentivar la disciplina que conlleva el hecho de practicar cualquiera de las modalidades que precisan de la participación del músculo, el intelecto y el trabajo.
Cada fin de semana afloran sentimientos. Toda persona tiene cierta adicción a una entidad o institución deportiva y se preocupa de lo que sucede en cada jornada programada. Al albor de los resultados los grados de optimismo o euforia aumentan; caso contrario cuando la derrota llega, el sinsabor contagia y se propala el desánimo.
Pero no todo es motivacional. Hay otra realidad y es el día a día. Para poder ocuparse de menesteres relacionados con el tiempo libre, aficiones o adicciones, antes deben estar cubiertas todas las necesidades prioritarias de supervivencia individual y familiar.
Distraídos, de espaldas o ajenos a esta realidad, los gobernantes son incapaces de explicar a los ciudadanos –que una vez depositaron su confianza extrema en las urnas- cuáles son las razones para que, una tras otra, empresas de prestigio decidan cerrar sus puertas y dejar a centenares de empelados en la depresión que conlleva el desempleo. La noticia: “Burger King cierra operaciones. La medida deja sin empleo a 434 personas” Y la consecuencia. Detrás de estos trabajadores hay muchas familias, además de puestos de trabajo indirecto. Y lo peor es que, a nivel gubernamental, no hay justificaciones, razones, ni soluciones.
La situación es una bola de nieve que fabrica una situación dramática “in crescendo”. La población, ante la impotencia para sobrevivir, gesta situaciones de inseguridad, desencanto y una espiral de violencia. Si alguien todavía cree que “La Tricolor” o los equipos locales sirven para distraer, se equivocan. La crisis extiende su manto y el deporte -mucho menos el fútbol- tampoco es ajeno a la realidad social de “el país más feliz del mundo”
La decisión se presentó debido «a la falta de un acuerdo respecto de la forma de operar, con la franquicia local (BK Costa Rica), firma en la cual la misma BKC EEUU es accionista», explicó el comunicado. Y lo insólito: “Mientras esto sucede en Costa Rica, nuestra máxima autoridad ´se ofrece para mediar en el problema de Oriente Medio´”.