
“CUENCA, EL PIONERO” (I PARTE)
“Si lo hubiéramos pensado, no nos habríamos ido” (Manuel Cuenca Vélez)
De entre las muchas historias que gesta el futbol, algunas nos son más próximas, e interesantes, aunque no se les haya dado la importancia requerida. Aquellos años (los 70´s) en el futbol español existía la Primera, Segunda y Tercera División, con 18 clubes (por división) y categorías en cada Región. En Castilla, la Primera Preferente daba cabida a clubes de tradición, radicados en provincias o barrios entrañables. Mencionar algunos… Plata. Femsa, Girod, Parque Móvil. Conquense, Segoviana, Moscardó, Carabanchel y otros, que enfrentaban al Real Madrid, Rayo Vallecano y Atlético de Madrid (estos “amateur”), que alineaban figuras en ciernes o del primer equipo con menos participación.
Los domingos por la mañana en los estadios del Gas, Vallecas, Vallehermoso o Hermandades se disfrutaban los partidos, con futbolistas que jugaban “casi” por amor a la camiseta, ya que pocos eran los que recibían ingresos por jugar.
En el equipo de Vallecas (Rayo Vallecano) había un técnico referente como Manuel Peñalva y futbolistas de calidad, con la ilusión de ascender al primer equipo, cosa que les sucedía a pocos. En aquel “Rayito” jugaba Manuel Cuenca, centrocampista creativo dotado de exquisita técnica. En esa época (1970) pocos españoles habían viajado al exterior, mucho menos subido a un avión; por tanto era impensable emigrar en busca de una oportunidad o mejor futuro.
Y esta es la historia: “Algún día le contará a sus nietos esta maravillosa aventura”, resume un reportaje del diario As (1974) las peripecias del entonces joven futbolista (Cuenca) de 24 años que había jugado en la selección de Filipinas y en un equipo de Hong Kong, aunque a su pasaporte aún le faltaban sellos de sus años estelares en el Seiko y en la MLS de EEUU, donde se enfrentó a Beckenbauer, Cruyff o George Best, antes de retirarse (Cuenca) con 33 años en los St. Louis Steamers de Missouri. Cuenta “Manolo”: “Yo tenía 20 años y vino gente con mucha plata de Filipinas para promocionar el fútbol allí. El promotor, Andrés Soriano, dueño de la cerveza San Miguel, era de Manila. Contrataron de seleccionador a un ex jugador del Atlético de Madrid, Juan Cutillas”.