
“DE CASARTELLI A ´PURITO´”
“Soy como el Atlético de Madrid: o todo o nada” (Joaquím “Purito” Rodríguez)
Ganó Joaquím ¨Purito” Rodríguez su segunda etapa en este Tour du France 2015. Y suma tres en “Le grande bouclé”: pocas dada su calidad y brillante carrera, que toca a su fin, teniendo en cuenta sus 36 años. Anunció el ciclista catalán que este año aspiraría a ganar alguna etapa y no pelearía la General. En todo caso, el escalador del Katusha es una rueda a seguir, en la alta montaña,
Era “la etapa reina”. Se sabía que habría batalla para desbancar a Chris Froome, pero “el keniata-británico”, arropado por su equipo, resistió todos los ataques, en el Col de Beille, de sus directos rivales. Alejandro Valverde, Alberto Contador y Nairo Quintana intentaron “el demarrage” en diversas oportunidades, pero les faltó “el golpe de pedal” para descolgar al líder. Al final, en la pancarta de Plateau de Beille, se confirmó que ésta ronda está para tres, ya que un favorito, Vicenzo Nibali, ha mostrado fragilidad y perdió toda opción al pódium. El lugar del “squalo” (Nibali) se lo disputan el murciano Alejandro Valverde y “el gringo” Tejay Van Garderen. Lo que se ha visto es que Chris Froome está muy fuerte; si bien el Nairo Quintana, de forma inteligente, espera el momento para atacar, que será cuándo perciba debilidad en el jefe de filas del Sky. Por otra parte, no tiene Contador frescura para aguantar el ritmo impuesto por los favoritos, aunque de momento resiste. El tercer lugar en Paris le va a costar mucho al “pinteño”, ya paga la factura del desgaste, con triunfo, en el Giro de Italia 2015. Aún faltan etapas pirenaicas y alpinas, pero salvo accidente, en “Les Champs Elysées”, estarán Froome (maillot amarillo) y Quintana (segundo), mientras Contador, Valverde y Van Garderen pelearán el tercer lugar.
Aquel 18 de julio de 1995, en la 15ª etapa del Tour, Fabio Casartelli se cayó en el descenso del Col de Portet d’Aspet (Pirineos) Este jueves, dirigentes del Tour depositaron una corona de flores en el monolito conmemorativo del ciclista italiano, muerto hace 20 años. “La serpiente multicolor” también pasó por el kilómetro 14, dónde el italiano sufrió la caída, que le apartó de forma dramática, del ciclismo y de la vida, con apenas con 25 años.
Ayer, la etapa 12 se corrió con un clima infernal, con final en la cumbre. Como es característico en ““Purito”, éste “subió como una moto” y escapado, en la meta alzó los brazos y se cubrió de gloria.
Fabio Casartelli sufrió lesiones en cráneo y cara; quedando sin conocimiento tirado en el asfalto. En su traslado en helicóptero sufrió tres paradas cardio-respiratorias. En el hospital, tras dos horas de intentos de reanimación, falleció. Casartelli no llevaba casco protector y su muerte obligó a los ciclistas, desde entonces, al uso del casco