
“EL CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA”
“No quieren que me presente, saben que tengo las de ganar” (Michel Platini)
El suspendido Presidente de la UEFA, Michel Platini, no ceja en sus deseos de acceder a la poltrona de la FIFA, que abandonara, en plena vorágine de escándalos, el suizo Joseph Blatter.
En medio de tanta denuncia de corrupción, encarcelamiento de personeros de FIFA y suspensiones definitivas o cautelares para integrantes del organigrama balompédico, se ha desencadenado voraz carrera por alcanzar la poltrona del máximo organismo del futbol mundial. Surgen candidatos por doquier, algunos con sobrada experiencia y otros, recién llegados al balompié y que de repente ven en el balón un excelente escenario para endulzar su ego.
Todos los aspirantes se postulan como “el mejor” y de seguido exponen una retahíla de argumentos que a casi nadie convencen ya que en el ambiente circula una enorme tela de araña sobre las situaciones de corrupción ampliamente denunciadas y conocidas.
Michel Platini, presidente suspendido de la UEFA, ha asegurado en Le Matin que es «el mejor para dirigir el fútbol mundial» y ha equiparado su situación a la de un caballero de la Edad Media que intenta liberar el fútbol y al que le tiran aceite hirviendo. «Soy el más indicado para dirigir el fútbol mundial y el único que tiene una visión transversal del fútbol. He sido jugador, seleccionador de Francia, dirigente de un club en el Nancy, organizador de un Mundial y, ahora, patrón de la confederación más potente, una trayectoria que he recorrido con honradez. Quieren impedir que me presente porque se sabe que tengo todas las opciones para ganar», asegura tras sufrir el acoso mediático de su antes amigo, Joseph Blatter.
Platini considera además que “la suspensión impide hacer campaña y pelear con las mismas armas” que el resto de candidatos a la presidencia de la FIFA. «Tengo la impresión de ser un caballero de la Edad Media ante una fortaleza. Intento entrar en ella para liberar el fútbol, pero me están arrojando aceite hirviendo a la cabeza», dijo antes de intentar desdramatizar la situación asegurando que “no está en la cárcel o en un Gulaj de Siberia». «En mi caso existe una desproporción entre los hechos imputados y la severidad de la suspensión provisional que me ha tocado. Recurriré a todas las instancias jurídicas deportivas y civiles para defenderme», añadió.
Sobre el cobro de los 1,8 millones que está siendo investigado y por el que ha sido suspendido por 90 días, Platini afirma que siempre “le aseguraron que el pago siguió las reglas de conformidad internas de la FIFA y fue el director financiero (Markus) Kattner procedió a la transferencia en base a una factura legal y en orden». Y si Platini es “el caballero de la triste figura”, habrá no poca expectación por saber… ¿quién será su fiel escudero?