+0 - 0  por /0 comentarios

“EL GIRO DE ANDREY” (IV Parte)

“Si termina el Tour -2011- será un milagro…” Médico MoviStar.
“La Corsa Rosa” transita por la bella Suiza. Lejos del placer, se pedalea en terrenos propicios para grandes gestas. La lucha por el pódium se decidirá este jueves y viernes en las cumbres Alpinas.
Andrey Amador Bikkazakova de madre rusa y padre costarricense de origen español, inició en el ciclismo costarricense en el equipo de Comité Cantonal de Deportes de San José, en Juegos Nacionales -categoría infantil- con buen rendimiento. Su hermano Iván también corrió en el mismo equipo. En los años siguientes, destacaba en la montaña, y en todas las categorías, que según su edad, competía. También competía en mountain bike. Empezó a ganar etapas en Costa Rica y también la última etapa de “La Ruta de los Conquistadores 2006”. Así mismo tomó la salida en Vueltas a la Juventud y Vueltas a Costa Rica. Ya en 2008, con 22 años, fichó en el equipo amateur navarro Lizarte, dónde no tardó en demostrar su valía con éxitos. Uno fue la 1a etapa del “Tour de l’Avenir”, que ganó el belga Jan Bakelants y donde Amador finalizó 5º en la Clasificación General,
Andrey, un año después, captó la atención del Caisse d’Epargne de Eusebio Unzúe, actualmente denominado Movistar Team, en el que ha desarrollado toda su carrera profesional.
Debutó en una gran vuelta, en el Giro de Italia 2010, terminando 41º en la General. Ya en el 2011 el “moncheño” evidenció enorme progresión. Su fuerza, técnica y, sobre todo, fuete carácter, le dieron un plus sobre “la bici” y fuera de ella. En diciembre 2010, en Costa Rica, durante un entrenamiento fue atacado por unos malhechores para robarle la bicicleta. Brutalmente golpeado fue encontrado inconsciente horas después, en un terreno abandonado, con contusiones varias. A pesar de ello se recuperó rápido para regresar a la carretera. Seleccionado por Movistar Team para el Giro de Italia 2011, semanas antes se fracturó la clavícula entrenando con su escuadra y el quirófano le dejó fuera de la competencia. Tras su acelerada rehabilitación fue incluido para el Tour de Francia 2011 (1er ciclista centroamericano en la historia de “Le grande bouclé”) En su debut (1ª etapa) se vio involucrado en una caída -primeros 30km de carrera- y aun así terminó la etapa, con esguince grado dos. A pesar de la lesión, siguió corriendo, hasta finalizar la ronda gala. El médico del MoviStar sorprendido de la capacidad física y mental del ciclista declaró: “no hacía falta ser médico para ver que necesitaba un milagro para seguir en carrera”. Y añadió: “si acaba el Tour, será una de las cosas más extremas que habré visto en mis años en el ciclismo». Andrey, último de la general, tras retirarse varios ciclistas, en la 17ava etapa sorprendió, metiéndose en la escapada del día, cruzando la meta en 11º puesto, abandonando “el farolillo rojo” y demostrando su enorme fortaleza.

+ 0 - 0