
«EL GIRO DE ANDREY» (IV Parte)
“Voy a darlo todo para estar en el pódium…” (Andrey Amador)
Andrey Amador ya forma parte y es famoso entre “los héroes del asfalto”. En el año 2012 rubricó su mejor año como profesional, hasta entonces. Ganó la etapa 14 del Giro de Italia de alta montaña (su triunfo más destacado) tras meterse en la fuga buena del día, llegando en solitario a meta de Cervinia y superar, en los instantes finales, a sus compañeros escapados, Jan Bárta y Alessandro De Marchi. También ese año representó a Costa Rica en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, quedando en la posición 35, con un tiempo de 5:46:37 a 1m y 20s del ganador.
Después, en el 2013, realizó un gran Tour de Francia, metiéndose en varios escarceos, acabando en el 54º puesto en la General final, mejorando con creces su mejor puesto en “Le grande bouclé”. Al año siguiente, 2014, realizó un decepcionante Giro de Italia, aunque en la Vuelta a España, mejoró sus prestaciones, al ganar junto con sus compañeros “la crono por equipos” de la primera etapa en Jerez de la Frontera, para acabar siendo trigésimo en la clasificación general.
Antes de arrancar el actual 98avo Giro de Italia, el costarricense, presentaba un palmarés de “gregario de lujo”, para tomar la salida en las tres grandes pruebas, donde su labor consistiría en trabajar para la escuadra y Jefes de Fila, sin buscar relevancia en las clasificaciones individuales. Cuando llegue el próximo domingo a Milán, «el ruso» Andrey habrá mejorado mucho su palmarés… Año 2010: 41 en el Giro. Año 2011: 166 en el Tour, donde (ya se relató) paso un auténtico calvario para finalizar la ronda, cosa que consiguió. Año 2012: 29avo en el Giro y 121 en el Mundial de Ruta. Año 2013: 110 en el Giro; 30 en la Vuelta a España y 85 en el Mundial de Ruta. Y así llega a la presente temporada (2015), donde sus dos Jefes de Fila: Nairo Quintana y Alejandro Valverde (mejor ciclista en la clasificación mundial de la UCI en el 2014) renunciaron a tomar la salida en “La Corsa Rosa”, dando libertad a quiénes todo el año son simples selectos «hombres de equipo»; con la obligación de reivindicar que MoviStar fue designado “el mejor equipo del mundo en el 2014”.
Hoy jueves la etapa alpina demostró cómo andan de fuerzas los candidatos al pódium. Ratifica y muestra una insultante hegemonía «el pinteño» Alberto Contador. Y la lucha es entre los tres que le siguen… Mikel Landa está aflorando a la élite del deporte del pedal perfilándose como uno de los grandes a partir de ahora. Fabio Arú, que corre en casa, con juventud, debe asimilar enseñanzas para ingresar en el exclusivo grupo donde su compatriota Vicenzo Nibali ya está. Y el tico Andrey Amador está haciendo «la carrera de su vida». Dramáticas las dos próximas etapas, una la etapa reina, dictará sentencia, ya que la última (domingo) siempre es para celebrar.