
“EL LISTÓN MUY ALTO”
“Se busca héroe para el derby madrileño”
Diario As. España
Se cumplió uno de los vaticinios: Bayern Munich revertió el marcador del encuentro de ida (3-1) de cuartos de final de “Champions League” aplicándole la apisonadora al Porto F.C. de Julen Lopetegui, que hasta ese encuentro estaba invicto en la competencia europea. El 6-1 no solo es un marcador exagerado, sino ratifica que el conjunto muniques, aun sin figuras como David Alaba, Arjen Robben, Frank Ribéry, Javi Martínez o Bastian Schweinsteiger, es un bloque monolitico, capaz de alcanzar cotas muy altas. Ya su trayectoria en esta competición es elocuente, con goleadas a los consecutivos visitantes al ArenaStadium. Ello acerca a “Pep” a la final de Berlin.
A su vez, el F.C. Barcelona, sin despeinarse, aumentó la ventaja ante el PSG de Laurent Blanc y -en este partido- Zlatan Ibrahimovic en la cancha, sumando poco o nada. En todo caso, rescatar de la brillante eliminatoria “culé”, la jugada del primer gol de Neymar: el slalom realizado por Enrique Iniesta es una jugada de colección para inmortalizar. Al margen, dos clubes históricos ya están en la llave esperando los dos rivales que saldrán esta noche de las confrontaciones en el Paseo de la Castellana madrileño y en el monárquico estadio monegasco. Ratificar: R. Madrid C.F. y Juventus F.C. SpA. de Turin deben clasificar, aunque se enfanden “los cholistas” del Vicente Calderón. En cualquier caso, se espera un héroe en el derby de “los madriles”, ya sea “colchonero” o “merengue”.
A destacar. La lectura de la eliminatoria solventada en la capital bávara, es que hay jugadores y equipos capaces de realizar grandes gestas, acordes con el excelente nivel físico-técnico y táctico de sus plantillas; pero más destacable aún es “el poderío mental” de clubes y futbolistas capaces de superar el listón mas alto, por difícil que parezca.
En los lares costaricenses es fácil establecer que los niveles de los clubes tienen un techo bajo, casi a ras del suelo. La mirada corta y oportunista de técnicos con indicadores empíricos, propicia situaciones alejadas de las expectativas de sus fieles aficionados. Qué a estas alturas del Torneo de Clausura del Campeonato local, con 60 puntos disputados, haya equipos de los llamados “grandes” en alarma roja ante la necesidad imperiosa de lograr un rendimiento del 100%, en sus ultimas presentaciones, denota que la planificación, sin olvidar las “ocurrentes” rotaciones, no estuvo bien proyectada, lejos del correcto manejo de “la curva de rendimiento”. Fruto de ello es que llegan a estas instancias finales con todas las urgencias del acaso, ante el escepticismo de aficionados que no entienden cómo planillas de los futbolistas más caros, en el ámbito local, han mostrado actuaciones tan deficitarias