
“EL MUÑECO NO ESTÁ ENTERRADO EN CANTARRANAS” (II Parte)
“¿Qué les habrá hecho el equipo… Por qué lo maltratan tanto?” (JLHF)
Pero en la centenaria historia del C.S. Cartaginés también han existido momentos de gloria, así como dirigentes que han honrado a la institución (“Honor a quien honor merece”) Por solo citar a algunos -sin orden establecido- Fernando Paris Coronado, Rafael Palma, Dr. Gerardo Meza, Jorge Calderón Guerrero (qepd) y el propio Thelvin Cabezas entre otros, que al frente del club, en épocas no tan doradas, con un grupo de buenos directivos sacaron adelante al equipo, al margen de cuestionamientos o simpatías, que nunca faltan.
Reseñar el Campeonato de la Concacaf logrado por el finado Flavio Ortega, ante el Atlante de Mexico (Lavolpe y Hugo Sánchez incluidos), con Rafa Palma y Miguel Ijurco en la dirigencia, cuando el equipo brumoso alineaba muchos jugadores de la provincia (cédula 3); algo que se ha perdido en los últimos tiempos, donde han dado la espalda a las ligas menores; o lo que es peor, facilitando negocios de agentes y comisionistas mancomunados con técnicos que se lucraban trayendo auténticos “paquetes”, cuyo historial era maquillado a la hora de la contratación, pero después en el terreno de juego se descubría la verdadera mentira vendida a los aficionados, ante la inopia y complicidad –por ingenuos, ignorantes o vaya usted a saber- de los dirigentes del momento.
La crisis en la que esta inmersa la institución cartaginesa tiene todos los indicadores económicos para declararla en “quiebra técnica”. Lo irónico es que “se vende humo”, con soluciones utópicas, anunciando, “a bombo y platillo”, la llegada de inversionistas, que “generosamente” vienen a salvar la institución. Enseguida… el fiasco. Tras estudiar las “supuestas” ofertas, se descubre, en la propia Asamblea, que todo, más allá del aparato publicitario, es una mera fantasía irrealizable, por parte de personajes interesados en adquirir notoriedad.
Actualmente, tras “la estampida” de los jerarcas, surgen dudas: ¿No se tiene dinero, pero se contratan “mercenarios”? Si porque “mercenario” es ese futbolista que cada año cambia de club, sin comprometerse a nada, pero que exige un cheque a final de mes. Y estos “futboleros” son los que quitan espacio en el vestuario a los canteranos e identidad al club de Cantarranas.