+0 - 0  por /0 comentarios

“FIN DE `LA EPOCA DE ORO´”

“Hablaré con el presidente” (Vicente Del Bosque)
Se acabó. No hay “tu tía” La selección española ha puesto fin a su “época dorada” con Vicente Del Bosque, ya elevado a la categoría de Marques de Del Bosque, por los méritos contraídos con “La Roja”: Campeón del Mundo en Sudáfrica 2010 y Campeón de “Euro Polonia-Ucrania 2012”.
La prensa española es unánime: “Terminó ´la era Del Bosque´”, aunque le agradecen, con justicia, sus méritos. Y lo justifican, por la caída en picado de un grupo que fue referente en el balompié mundial, arrebatándole ese sitial a “la canarinha”, manteniéndose seis años en la élite. Empezó con Luis Aragonés en la “Euro Austria-Suiza 2008” y el “tiki-taka”, ganando el título en el Ernts Happel Stadion, con gol de Fernando Torres ante la Alemania de Joaquim Low, que se festejó toda la madrugada en “la ciudad de los palacios” (Viena)
Siempre se ha buscado el gen de “La Roja”. Antes era “La Furia Roja”, pero se quedaba en el camino en competiciones internacionales: “Euro” y “World Cup”, hasta que llegó “El Sabio de Hortaleza” y encumbró a una camada de futbolistas, de exquisito nivel técnico. Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Cesc Fábregas, Santi Cazorla, Juan Mata, David Silva, Jesús Navas, David Villa de pequeña estatura -Luis los llamaba “los bajitos” o “los jugones”-. Esta pléyade de “genios”, fortalecida con Iker Casillas, Carles Puyol, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Joan Capdevila, Xabi Alonso, Marcos Senna, Fernando Torres y más, conformaron una oncena que “mareaba” al rival y le obligaba a correr detrás del balón, sin esperanzas de recuperarlo. Tras festejar, en una noche maravillosa de 29 de junio, que empezó con el Concierto de Il Divo y concluyó con “la manteada” a Luis Aragonés en el terreno de juego. De seguido una emotiva rueda de prensa con el salón “a reventar·” y aplauso largo al “Míster”, aunque se sabía que a Luis Aragonés ya le habían buscado sustituto, por más que afición y jugadores querían que siguiera en el banquillo.
Al legado de Luis Aragonés le puso brillo Vicente Del Bosque durante un lustro: se ganaba todo y a todos. Pero cualquier ciclo termina y después del la “Wordl Cup Sudáfrica 2010” y “Euro Austria-Suiza 2012” imperaba la llamada “transición dulce”. Llegó el retiro de Capdevila, Senna, Puyol, Xavi Hernández, Xabi Alonso y David Villa; la no convocatoria de Fernando Torres y el relevo en el marco de Iker Casillas. Esta nueva etapa, empezó a encadenar resultados distintos a los que la afición española se había acostumbrado, a pesar de los nuevos jugadores y el relevo de líderes. Lo que se percibe actualmente es que jugadores y técnicos “se cansaron de ganar” e ingresaron en una “zona de confort” que siempre da malos dividendos. Mañana seguimos…

+ 0 - 0