+0 - 0  por /0 comentarios

“FÚTBOL SALVAJE”

                                                                                                           “Ni perdono, ni olvido”

  “Aficionado Ultra”

 Francisco José “Jimmy” Romero Taboada, hincha del “Dépor” falleció, tras un enfrentamiento entre “ultras”, en las cercanías del Vicente Calderón (sede de Atl. de Madrid) el pasado domingo. Tenía 43 años, deja huérfano a un niño de corta edad y tenía antecedentes penales por malos tratos, tráfico de estupefacientes y robos.

Horas antes del encuentro, dos buses llegados desde La Coruña se habían citado con grupos violentos madrileños (hay localizados 4 diferentes), a los que poco les interesaba el partido: buscaban “ajustar cuentas”.

Barras de hierro, palos, sillas, mesas, botellas y puñales utilizados en la reyerta, a orillas del Rio Manzanares. La trifulca sorprendió a las autoridades que habían calificado el partido de “bajo riesgo”. Incluso “el reto” –informan- se dio a través de redes sociales, que no fueron detectadas a tiempo por la policía.

La autopsia ha determinado que “Jimmy” falleció a causa de una fractura cráneo-encefálica y rotura del bazo, producida por una barra de hierro. La batalla de doscientos “bárbaros” produjo veinte heridos. El fallecido -tras ser golpeado- fue arrojado al rio, donde permaneció media hora, hasta que fue auxiliado, aplicándole maniobras de recuperación, al estar en paro cardiaco  y con hipotermia. Lograron revivirlo pero después murió en el Hospital.

Las escenas grabadas, identifica a “bestias”, que con la excusa del futbol manifiestan sus instintos criminales. Muchos de los detenidos tienen antecedentes por estas acciones y delitos varios; además son individuos de ideologías xenofóbicas y neonazis.

“Las barras bravas”, en el mundo han sido subvencionadas por directivos y clubes. Sólo cuando producen alarma social, derramamiento de sangre o la lista de fallecidos se incrementa, es cuando se agitan las esferas gubernamentales y futboleras.

Erradicar a estos “animales” del balompié es una asignatura pendiente. En la memoria, la batalla campal en el Estadio Heysel de Bruselas (29. mayo.1985), en la  final europea entre la Juventus y el Liverpool, con 39 aficionados muertos. Desde ahí, autoridades de diversos países erradicaron a “hooligans”, “cabezas rapadas” y otros; sin embargo aún existe permisibilidad en muchas naciones. Este “fútbol salvaje” es intolerable.

+ 0 - 0