+0 - 0  por

“Fútbol SIN Reglas”

“La excelencia a su alcance”

Eslogan. Motivación

Hoy es el último día para la matrícula de “Fútbol SIN Reglas”. Una opción para compartir, aprender y discernir. Si bien “de futbol el que más sabe, no sabe nada”, decía el finado Luis Aragonés; que un magnifico centro universitario como la UACA ponga sus instalaciones al servicio del balompié, es un valor agregado a la aventura del conocimiento.

Aquel año la quijotada parecía arrancar, con la inauguración de la Escuela Nacional de Entrenadores de Futbol, pero tuvo un final previsto cuando las fuerzas del empirismo vieron peligrar sus lucrativos cursos, donde los programas eran un insulto a la inteligencia, impartidos por reconocidos personajes en el arte del intrusismo en materias, para ellos, desconocidas, con un maquillaje descarado y al que nadie quería poner coto. La ironía fue que cuando se solicitaron currículos a técnicos en activo, la sorpresa fue mayúscula, pues quiénes aireaban haber estudiado en Países Bajos, Alemania, Brasil, Colombia, España o Argentina, apenas tenían cursos de asistencia, pero no titulaciones reconocidas. En todo caso, aprovecharon para pedir “que se les convalidaran sus estudios”, algo imposible para un honorable tribunal calificador nombrado al efecto. Ahí murió el intento de la ENEFUC. Años después, con programas confusos -según las leyes del deporte-, más un afán de legislar en beneficio propio y lucrar a unos cuantos, se impartieron y repartieron cursos y licencias por doquier. Las consecuencias son técnicos (?) que cobran jugosos salarios por entrenar, aunque deberían pagar por experimentar y por ende, “ganan porque ganan e igual pierden sin saber por qué”, con la complicidad de la dirigencia.

“Fútbol SIN Reglas” es una sumatoria de conocimiento y experiencia, puesta en práctica, heredada de los mejores profesores y sus charlas magistrales teóricas y prácticas; en clave de cursos libres para obtener bagaje y comprobar que, por ejemplo, “los procesos de selección”, igual de jugadores que de clubes, están carentes de metodología, al ignorar los principios básicos de todo programa de formación, desarrollo, rendimiento y resultados.

La dicha es que los –disque- entrenadores no son arquitectos; pues sino -y según la teoría de Martin Landa, que él explicaría en 10 min., sus discípulos en 20 min.-, los edificios “se caerían a plomo”, por no haber realizado el estudio del suelo, ni de los cimientos básicos; o sea, edificarían sin ciencia. En “Futbol SIN Reglas”, lo demostraremos ¡NO FALTES!

+ 0 - 0