
“FUTBOL SIN REGLAS”
“Aparecieron las excusas y desaparecieron los incapaces” (JLHF)
El fútbol es un arte, bien o mal jugado. Dirigentes, entrenadores o futbolistas deben interpretar un libreto que pretenden sea exitoso; sin embargo, también el fracaso forma parte de él. No se debe dejar por fuera, en este escenario, a los medios de comunicación, ni tampoco a los aficionados, ya que son sectores influyentes y vinculantes.
Ríos de tinta se gastan a diario en los rotativos. A su vez, emisoras de radio y programas de tv ceden espacios importantísimos para analizar lo que sucede en los terrenos de juego y entre bastidores, ya sean estos vestuarios o despachos de los dirigentes. A final de cuentas, el futbolista es un practicante asiduo del arte de la mentira, ya que trata de engañar al oponente y superarlo. Con esta teoría Garrincha está en el cuadro de honor ya que nadie como extremo brasileiro para fintar, regatear, engañar y, en suma, burlarse del defensor de turno.
Para entender bien “el deporte rey”, hay que escudriñar en las frases de “los que más saben de futbol” que sirven para la reflexión, cuando menos, se esté o no de acuerdo con ellos. A final de cuentas en el fútbol las reglas las ponen los protagonistas. Y estas son algunas “perlas”…
.-“Fútbol es Fútbol”, Miljan Miljanic.
.-“Es cierto que existe la democracia, pero en el vestuario mando yo”.
Patiño (entrenador madrileño)
.-“De fútbol el que más sabe… no sabe nada”. Luis Aragonés.
.-“Es futbol es muy sencillo… Somos nosotros quienes lo complicamos”.
Vicente Del Bosque.
.-“En fútbol lo único importante es ganar”. Vince Lombardi.
.-“El pan del entrenador es el más amargo del mundo”. Miguel Muñoz.
Mañana seguimos…