+0 - 0  por /0 comentarios

“FUTBOL SIN REGLAS” (II Parte)

“Producir o morir” (Don Guillermo Vargas Roldán qepd)
Uno de los más honorables presidentes costarricenses de la historia del balompié, sin duda referente y modelo a seguir, llenó su trayectoria de vivencias y anécdotas. Pocos podían presumir como él de conocer el comportamiento de los dirigentes. Era habitual escuchar a Don Guillermo decir: “Para estar en la Federación hay que saber encender el cigarro hasta debajo del agua”. Si bien el dirigente ramonense tenía fama de conciliador, también era un sagaz negociador: “Siempre hay que ir con un machete en la media”. Hace pocos años, en una conversación, Don Guillermo me sugirió: “Juan Luis escriba un libro con sus anécdotas”. Hoy, ese compromiso sigue en pie, en homenaje a su memoria.
Por otra parte, es sabido que la bola es redonda, pero es un hecho que no rueda igual para todos, a juzgar por algunas “perlas” de protagonistas del balompié
.-“Este futbolista no está psicológicamente preparado para jugar una final del
Mundial”. Psicólogo de “La Canarinha” (se refería a Garrincha)
.- “Tú dices que eres el mejor jugador del mundo, pero yo soy campeón del
mundo y tú no”. (Waldir Pereira “Didí” a DiStéfano)
.- “Lo más difícil del fútbol es el vestuario”. Javier Clemente.
.- “El entrenador es la única profesión del mundo sometida a juicio sumarísimo
cada siete días”. Max Merkel.
.- “¿Usted es relojero, verdad? Aunque de fútbol no sabe nada, no se preocupe
que cuando necesite un reloj le llamaré”. Renato Cesarini a un directivo.
.- “Los suplentes suelen ser los primeros en ducharse. Huyen. Quieren que se les
note el fastidio”. Jorge Valdano.
.- “No soy el mejor del mundo, pero creo que no hay nadie mejor que yo”.
José Mourinho.
.- “El fútbol es tan generoso que evitó que Bilardo se dedicara a la medicina”
Cesar Luis Menotti.
.- “El fútbol debería ser gestionado por los futbolistas. Los dirigentes sólo quieren
robarse el dinero y salir en la foto”. Diego A. Maradona.

+ 0 - 0