+0 - 0  por /0 comentarios

“LO DE `EL PUPAS´ YA ES PASADO” (I Parte)

«Esta afición te lleva en volandas” (Fernando “El Niño” Torres)

De aquel equipo llamado “El Pupas”, al que le pasaba de todo, al de la actualidad ha pasado mucho tiempo. En todo caso, lo de “El Pupas” ya es pasado. Son otros tiempos y con “el cholismo” llegaron buenos resultados, muchos éxitos y algunos títulos.
El chiquillo (güila) que andaba siempre en jugando en la calle y al que le sucedía de todo… se caía, se hacía heridas, era un verdadero desastre y todo el tiempo pasaba con arañazos, cortes, cicatrices, costras, etc.; o sea, estaba lleno de “pupas”. Pues bien, el equipo “colchonero” se parecía bastante, ya que históricamente, ha hecho acopio de “desgracias”. Sí, más que mala suerte es contratar a un jugador del Real Betis (José Miguel “Panocha” Martínez) y en pretemporada (7.Julio 1964), de gira por Sudamérica, le surge un problema cerebral que le deja “en coma” ocho años, hasta su fallecimiento.
Otro revés del destino es tener la Copa de Europa en la bolsa. Estadio Heysel de Bruselas (15 mayo 1974), con gol magistral de Luis Aragonés de tiro libre en el minuto 114, pero en los instantes finales un defensa -Hans-Georg Schwarzenbeck, del Bayern Munich, remató desde lejos y falló Miguel Reina, permitiendo el empate (1-1) Luego, en un segundo partido, los muniqueses, físicamente más aptos, arrollaron (4-0) y “el Atléti” no llevó la Copa de Europa a sus vitrinas. Y qué decir de presidentes, carismáticos si se quiere, que hicieron del club un escenario para devaneos mediáticos, como le sucedió con el ínclito Dr. Alfonso Cabeza (1980). O a qué club le pasa que se traslada de domicilio y cuando está a punto de inaugurar el Estadio del Manzanares (1966), surge un conflicto con el Ayuntamiento y detienen las obras por largo rato, no pudiendo o no sabiendo cómo resolver las salidas de la tribuna del río, al no permitirse puentes por ese lateral del estadio.
“Éramos pocos y…” La época de Jesús Gil y Gil al frente del club, estuvo llena de pleitos y devenires. Desde conseguir “el doblete” (Liga y Copa del Rey) con Radomir Antic y descender a la Segunda División la temporada siguiente, con el mismo entrenador y casi los mismos jugadores. O no lograr el ascenso, con Luis Aragonés en el banquillo, por una mínima diferencia en el «goal average». En fin… Han sido tantas las historias tejidas alrededor de los rojiblancos. Mañana seguimos…

+ 0 - 0