
“LOS DE NEGRO”
“LOS DE NEGRO”
“Lo importante es que salimos vivos” (Enrique Cerezo. Presidente Atl. Madrid))
El fútbol, es un hecho, concita sentimientos. Aquello de “todo depende del color del cristal con el que se mire”, aplica bien en el “deporte rey”. Tras los partidos entre el Barça y el “Madrí” con victoria blanca de visita (1-2), valedero para la Liga; más el encuentro de ida de Champions League entre “culés” y “colchoneros”, con éxito azulgrana (2-1), tienen muchas lecturas y en todas ellas siempre son protagonistas los árbitros.
Antes eran “los de negro”, pero con la modernidad el uniforme clásico de “los silbantes” cambió a diversos colores y así distinguirse de los otros dos equipos en el terreno de juego. Por ende, el llamado “tercer equipo” dejó en la historia el trato peyorativo, al menos en lo referente al color negro, aunque su actuación sigue siendo polémica y muy cuestionada.
Tal parece que pueden los entrenadores equivocarse en sus planeamientos, alineación y cambios, pero los referees no. Sucede, asimismo, que los futbolistas cometen errores de bulto, que suben al marcador y afectan el desarrollo del partido y hasta la obtención de campeonatos o eliminación de los mismos, descensos y ascensos incluidos. En cambio, se juzga con tremenda severidad a los árbitros y, lo que es peor, a estos no hay quien los defienda. Es más, los órganos jerárquicos les prohíben hacer comentarios antes o después de sus actuaciones; situación que les deja indefensos, respecto a las entrevistas o ruedas de prensa que realizan los protagonistas, ya sean jugadores o técnicos o directivos.
Es un hecho cierto que Sergio Ramos en el Nou Camp “jugó de gratis” largo rato, tras realizar cuatro entradas merecedoras de tarjeta, sin embargo no fue sino hasta la cuarta que el central le aplicó la acumulación y le mostró la roja, que dejaba diezmados a “los merengues” en el decisivo cierre del juego, aunque a la postre no se notó la ausencia del capitán, sino más bien aumentó el merito del equipo al lograr la victoria con uno menos.
Respecto al enfrentamiento entre el F.C. Barcelona y Atlético de Madrid, en el Nou Camp, hay una realidad: “El Pupas” iba ganando y mostrando superioridad, gol incluido de Fernando “El Niño” Torres, en el primer tiempo, ante un cuadro local deslucido e impotente, pero… Un futbolista profesional debe saber jugar con una tarjeta (justa o no) y no arriesgarse; mucho menos en el medio campo donde no hay transcendencia. Es imperdonable realizar una entrada por detrás a un rival y exponerse a que el árbitro aplique el reglamento, rigurosamente o no. Eso sucedió con Fernando Torres, mal que les pese a los atléticos. Lo “otro”… “que si Luis Suárez debió ser expulsado por agresión, que si Busquets hizo meritos para la roja, que si el juez central a éste sí y a aquel no…” todo es parte de… Pasión y fanatismo son el ADN del aficionado, pero “los de negro” también juegan.