+0 - 0  por /0 comentarios

“MATAR UN CHIVO”

Chivos hay de toda especie, y algunos tienen sus adjetivos”

                                                                                                           Carlos Guzmán. Gaviota

Un grito al viento, la patada al aire o caer de espaldas en una nube. Surrealista si se quiere, pero no más que la incipiente semana cultural que arrancó ayer con miles de despropósitos.   Y si se trata de una desorganización perfectamente organizada, he ahí un ejemplo. Empero al final “quien paga el pato” es el ciudadano de a pie, del que se burlan y le agravian, un día sí y otro también.Brinca una empresa contratada y denuncia las ocurrencias e improvisaciones de auténticos neófitos en el arte de darle continuidad a un evento que ya se había consolidado, precisamente por ofrecer buenos espectáculos y darle participación al artista nacional, tanto o más que al foráneo.Pero esta vez, o de nuevo, la sacaron del estadio… Se publicitan cifras astronómicas que en modo alguno se justifican; máxime cuando por un lado se airea una gravísima situación de crisis, mientras que por otro se despilfarra el dinero de todos. ¡Si al menos las pérdidas generadas por la pésima gestión del funcionario de turno, tuvieran algún tipo de responsabilidad civil o penal, pero que va…!

Si se hacen caso a lo publicado yo actuado, tal parece que los jerarcas en materia de arte, cultura y demás actividades, están lejos de los que se supone deben saber gestionar y administrar, o al menos para eso cobran y les nombraron. La realidad da grima y demuestra un rosario de desatinos en todos los aspectos. Nadie como el abuelo para retratar tanta incapacidad: “Si estos montan un circo, les crecen hasta los enanos”.

Escribía Carlos Guzmán sobre “matar un chivo”. Suena salvaje, suena cruel, pero en el argot de los músicos ticos matar un chivo suena a fiesta, espectáculo, trabajo y sustento. ¿En su casa mataron un chancho?, nos preguntaban cuando chiquillos, porque muchas veces se sacrifica al pobre cerdito para simbolizar la gran fiesta, en la que hay que alimentar a muchos invitados. De manera similar, en algunos países del Caribe se come la carne de chivo en deliciosos guisos, preparados con esmero para festejar en grande.

Es posible que en algún pasaje de nuestra historia, alguien vino con el extranjerismo de comer carne de chivo en vez del chancho tradicional, y los músicos dijeron: es una fiesta grande, van a matar un chivo. ¿Cuánto hace de eso?, no tengo idea. Y Carlos seguía escribiendo e ilustrando…

Ver para creer: Tenemos autoridades que no serían capaces de organizar ni un pelón quinceañero, menos la FIA. Decía el finado Flavio Vargas: “el que fracasa para la casa”.

+ 0 - 0