+0 - 0  por /0 comentarios

“PEAJES PARA IR AL CIELO” (I Parte)

                                                                   “Estas autopistas con peaje son surrealistas”

                                                                            Manuel Vergara Rincón. Turista español

El 4 de setiembre del 2014 escribíamos… Se rompe el alma cuando un automóvil arde en llamas y decenas alrededor miran y esperan… ¿Esperan qué? ¿No es cierto que los carros deben llevar un extintor, más aún los camiones o buses? Empero, hubo que esperar a los bomberos para que estos desplegaran sus mangueras… ¿Ya para qué?

Al día siguiente los informativos recreaban el accidente. “Exceso de velocidad”, “5 personas fallecidas”. Y detalles estremecedores: Un vehículo en la Autopista (?) Florencio del Castillo (Cartago-San José) a velocidad indebida, perdió el control, se estrelló contra un poste (sin protección) y salió rebotado al carril contrario, donde “afortunadamente” se empotró bajo un camión y se consumió en llamas, que NADIE apagó, hasta que llegaron los bomberos. ¿Por qué “afortunadamente”? Sencillo: si en lugar de un camión es un vehículo, entonces 5 serian 7, 8, 9 o 10 los fallecidos a incrementar esa fatídica lista que las autoridades son incapaces de reducir.

Un amigo turista viajando por la Autopista (?) Florencio del Castillo se sorprendía: ¿se paga peaje? “Si claro, es una ´Autopista´” ¿Pero cómo… si falta demarcación, sobran huecos, el asfalto está levantado, no hay ciclo-vía para los ciclistas, cruzan peatones por cualquier lugar, no existen barreras o mallas que separen las dos direcciones, los postes están al borde de la carretera y apenas hay puentes peatonales?, interrogaba. Hubo que añadirle: hay paradas de buses, personas (ancianos y niños) cruzan la “pista” para ir a su domicilio, la escuela o entrar-salir al centro comercial que visitan o dónde trabajan… Y a veces en la carretera aparecen perros, vacas o caballos, que automóviles y motos, sortean o atropellan. Para más inri, los puentes peatonales no son usados por los peatones (la lista de atropellos es rutinaria) porque prefieren “jugarse la vida cruzando la carretera –por la noche, sin visibilidadque utilizar el puente, ya que al otro lado les esperan para asaltarlos” O sea, puro surrealismo: “Made in Tiquicia”.

Y la guinda al despropósito: un ministro incapaz, viajó 4 años por esa Autopista (?) y en su gaveta estaban sentencias judiciales que obligaban a poner barreras y hacían recomendaciones de obligado cumplimiento. Conclusión: son Autopistas (?) con peajes para ir cielo. Por supuesto… los usuarios, pero nunca los irresponsables jerarcas.

Mañana seguimos…

+ 0 - 0