
“PEDALADAS ALPINAS” (I Parte)
“Sé que será difícil, pero lo intentare…”
(Alberto Contador)
Tras 2.654 kms recorridos, este martes 21, es día de descanso en el Tour de France 2015. En el cuartel general de cada equipo, recuperan energías y engrasan músculos los ciclistas, sabedores que las jornadas que faltan serán las decisivas. Son cuatro etapas alpinas que culminan en la vigésima etapa (sábado 24) en el temible L´Alpe d´Huez, con 110,5 kilómetros de constante escalada y final en la cumbre. También serán espectaculares las etapas del miércoles, jueves y viernes. En suma, “las pedaladas alpinas” dictarán sentencia. Mientras velan sus armas y afinan estrategias los equipos, estudian la ruta por recorrer para llegar el próximo domingo a Paris, donde el Arco del Triunfo -marco de lujo- premiará a estos “héroes del asfalto”. Antes de los agasajos y los besos de las guapas, “la serpiente multicolor” debe superar lo que sigue: 17ª etapa (22 de julio): Digne les Bains-Pra Loup de 161 Kms.; 18ª etapa (23 de julio) Gap-Saint Jean de Maurienne de 186,5 Kms.; 19ª etapa (24 de julio): Saint Jean de Maurienne-La Toussuiere, de 138 Kms.; 20ª etapa (25 de julio): Modane Valfrejus- L’Alpe d’Huez de 110,5 Kms. y el epilogo de la 21ª etapa (26 de julio) con paseo de 109.5 kms. entre Sevres Grand Paris Seine Ouest y Les Champs Elysées.
Por tanto, empiezan los últimos 700 kilómetros más duros del Tour de France 2015. Y lo hacen con Chris Froome de maillot amarillo. El keniata-británico ha reafirmado su gran estado de forma. Le sigue atento, el cafetero Nairo Quintana que anuncia “guerra sin cuartel” todos los días, buscando descontar los 3´10¨de desventaja. A su vez, es poca sorpresa, Tejar Van Garderen, a 3´32¨de Froome. De momento “el gringo” ha demostrado estar fuerte, pero habrá que verle si en Los Alpes resistirá “el golpe de pedal” de Chris Froome o podrá sostener el desarrollo de Nairo Quintana, para mantener su puesto en el pódium. Empero, Valverde y Contador persiguen ese lugar de privilegio en el cajón. No obstante, es un hecho que Alejandro Valverde (a 4´02”) y Alberto Contador (a 4´23”), 4° y 5° en la General, lo tendrán complicado. Por su lado, el murciano (Valverde) en la media montaña es un “grimpeur” brillantísimo, no tanto cuando la carretera es una larga pared; en cambio, “el pinteño” (Contador), es una rueda a vigilar y aunque acusa el desgaste del Giro de Italia 2015, donde se enfundó la Maglia Rosa, adelanta “que no claudicará hasta el final”. Su “demarrage”, de pie sobre la bicicleta, es arma letal cuando el ascenso se endurece, si bien sus piernas –se ha comprobado- parecen no tener energías suficientes para dejar “tirados” a Froome y Quintana: más bien le ha costado mucho no quedar descolgado de los dos grandes candidatos.
Mañana seguimos…