+0 - 0  por /0 comentarios

“PEDALADAS ALPINAS” (y V Parte)

“No merezco las faltas de respeto” (Chris Froome)
La última etapa del Tour de France 2015,concluyó en el clásico circuito parisino de Les Champs Elysées, Suele ser esta etapa -y así esta o pactado en “la serpiente multicolor”- un verdadero paseo, con baño de masas, donde se respetan caídas, pinchazos o accidentes. Es decir, el convenio tácito es no sacar ventaja de estas situaciones imprevisibles.
Tras la escalada al Alpe D´ Juez se confirmaron los pronósticos. Chris Froome, de principio a fin, fue el mejor. Ya acumula más maillots amarillos que ningún otro corredor en la historia: hoy se enfundó el treinta y uno. En el pódium, con el Arco del Triunfo como majestuoso marco, una curiosidad: Froome y Quintana 1° y 2° igual que en el 2013 y el meritorio tercer lugar un español, Alejandro Valverde, sustituyendo a Joaquim “Purito” Rodriguez, quien hace dos años lo consiguió.
Las expectativas confirmadas. Froome y Quintana a la cabeza y tercer lugar para quien estaba entre los cinco mejores en la firma de salida de la 1ª etapa. Por su parte Nibali, arrebató, en las etapas alpinas, el cuarto lugar de la ronda francesa a un Alberto Contador que acusó el esfuerzo del Giro de Italia 2015. Quería el “pinteño” ganar tres vueltas seguidas: Vuelta a España (2014), Giro de Italia 2015 y Tour de France, pero no lo consiguió; ya que encontró rivales en “le grande bouclé” que se habían preparado a fondo y llegaron con pocos kilómetros en sus piernas.
Destacar en el la entrega de premios en París, la 4a victoria en el embalaje del alemán André “Gorila” Gripal, que le acredita como “rey del sprint”. El maillot de puntos rojos (montaña), para Chris Froome; el verde de la regularidad al eslovaco del Tinkoff-Saxo, Peter “Bicho” Sagan, sin haber ganado una etapa. El maillot blanco, del mejor joven, a un referente del ciclismo actual, Nairo Quintana, al que su descuido al inicio de la prueba le costó el liderato final. Empero, la edad y clase del cafetero le auguran varios maillots amarillos en lo que le queda de su carrera profesional. Destacar el liderato por equipos del MoviStar con Quintana y Valverde de protagonistas. Y además… ¡qué gran escuadra el Sky! Terminaron ocho ciclistas siempre atentos al auxilio de su jefe de filas, lo que demuestra gran preparación y excelente estrategia de su director técnico; en consecuencia, Chris Froome le debe mucho a sus “gregarios”, para adjudicarse su segundo Tour de France, que siempre estuvieron atentos cuando el Chris sufrió los ataques de sus directos rivales.
Terminó la 102 edición del Tour de France. ¡Qué vive le Tour de France 2016!

+ 0 - 0