
PEDALEANDO CON ANDREY” (y II Parte)
22 Equipos y 219 corredores tomaran la salida en el esplendoroso Puerto Bantús (Málaga); si bien a lo largo del asfalto irán quedando “derrengados” bastantes de ellos, hasta llegar pocos más de ciento cincuenta a Madrid, para saludar a la diosa La Cibeles, donde el antiguo Palacio de Comunicaciones, hoy Comunidad de Madrid, pondrán fondo de postal al pódium al que subirán los portadores de los maillots ganadores, con énfasis en el “maillot rojo” del gran líder.
De las 21 tapas, 6 serán en terreno llano, oportunidad para rodadores con llegada en grupo de escapados o en pelotón, donde los voraces sprinters darán portada a los medios de comunicación, amén de recibir trofeos y besos de las guapas azafatas, en pleitesía merecida a los patrocinadores. Además los corredores tendrán que poner el piñón más grande para superar las 13 jornadas de media y alta montaña, con 6 metas de llegada en las cumbres, donde se esperan “duelos a muerte” entre Quintana y Froome, con algún escarceo para “Purito” o Valverde y, ¿por qué no?, Andrey Amador. De inicio las primeras pedaladas serán en la contrarreloj por equipos, de apenas 7.4 kms., donde las distancias de los ciclistas serán de segundos aunque servirán para el espectáculo urbano de los equipos en relevos muy coordinados. Por otra parte, gran expectación por la etapa 17a del 9 de setiembre, en Burgos, con 39 kms. de contrarreloj individual, donde los desarrollos más fuertes y los efectos aerodinámicos ratificarán, quiénes serán los más fuertes del pelotón.
No olvidó tampoco la organización aspectos deportivos y publicitarios, donde los 3.374,4 kms repartidos en 23 días (22 de agosto al 13 de setiembre) con dos jornadas de descanso y especial atención a etapas inéditas con recorridos nunca antes, en 7 décadas, transitados por estos “héroes del asfalto” de la ronda española. Y en las novenas ya definidas, los jefes de fila y gregarios de lujo, donde se vaticina un tremendo duelo por el pódium entre Chris Froome, Nairo Quintana y Alejandro Valverde, justo el mismo “cajón” del Tour de France 2015. Otros que aspirarán, Vicenzo Nibali o Joaquín “Purito” Rodríguez, estarán al acecho, esperando su “golpe de pedal” y oportunidad.
Una Vuelta a España pedaleando con Andrey Amador, al que el trazado le encaja. Aparte del trabajo de equipo (Movistar), “el ruso-moncheño” seguirá la rueda de los mejores, entre ellos sus jefes de fila Quintana y Valverde, lo que le puede situar al final entre los 5 mejores; consolidándose como “el mejor corredor tico de la historia”, tras el festejado 4º puesto del Giro de Italia 2015.