
¡“PORTU-GOOL”, DE ORO!
“Nos lo merecemos… Trabajamos mucho” (Cristiano Ronaldo)
Portugal gana la XV Edición de la Eurocopa de Naciones. El destino, siempre caprichoso, les devuelve la afrenta producida en el verano del 2004, cuando en la “Euro Portugal 2004”. Entonces, Grecia les ganó el partido inaugural (0-1) y la final jugada en el Estadio Da Luz (Lisboa), con remate de cabeza de Charisteas (0-1), idéntico al de la inauguración
Doce años atrás los lusos organizaron la “Euro”. Remodelaron estadios, sorprendiendo al viejo continente por los escenarios y organización. Con la contratación del técnico ganador de un Mundial (“Felipao” Scolari) y una oncena de lujo, donde surgía una joven figura (Cristiano Ronaldo), y el brillo que le daban Luis Figo, Maniche, Deco, Costinha y Pauleta entre otros. En todo caso, la derrota en casa, ante los griegos, fue difícil de digerir.
Portugal en Francia gana su primer título. Lo hace resurgiendo de sus cenizas, ya que muchas veces en esta “Euro France 2016”) parecía enterrado. Incluso en la final, con la lesión de su referente (Cristiano Ronaldo) en el arranque del partido, imposible prever que serían capaces de la gesta. Tuvieron que pasar muchos minutos, para que el 0-0 les diera vida. Todo pintaba para ir a los penalties, sin embargo Fernando Santos arriesgó más que Didier Deschamps, en los cambios y en el manejo del juego, aun en inferioridad, al ser visitante, contra un equipo de figuras: Lloris, Evra, Pogba, Payet, Sissoko, Griezmann, etc.
Las decisivas intervenciones de Rui Patricio, portero del Sporting de Lisboa, mantuvo el marco cerrado, ante remates de Griezmann y Sissoko, que buscaban la red. Y lo imprevisto es que un suplente, Eder, sin relieve alguno y con una temporada nefasta en el Swansea Galés, sacara un remate desde fuera del área, que el brillantísimo Hugo Lloris no pudo atajar. Ahora Eder ya es historia, como lo es Eusebio, Figo o Cristiano Ronaldo.
“La vino tinto” se creció ante la adversidad. Solo ganó uno de sus siete partidos en los 90 minutos. Pasó octavos y cuartos de final, anotando Quaresma el penaltie decisivo. No perdieron ningún partido, ni se dieron por vencidos, hasta alzar la copa en Saint Denis
Muy meritorio el trabajo táctico del «Mister» Fernando Santos, que se aprovechó del “racanismo” de Didier Deschamps, que con las cartas de triunfo en su mano, no las supo jugar. “Portu-gol”, es de oro. ¡Obrigado! (¡Gracias!) por rebelarse ante “Les Bleus” Deschamps no sabe que “los partidos no se pueden dar por ganados, hasta que terminan”.