
¡RESPETO AL FÚTBOL!
“Todos entrenamos igual y hacemos los mismos movimientos…”
Un catedrático (?)
Llega el Real Madrid C.F. a su importantísimo partido de eliminatoria de “Champions League” a Alemania y, por más favoritismo que tenga, se aprieta los borceguíes y juegan los mejores contar el Schalke 04, para lograr la victoria exigida. La lección es que tres días antes jugaban “los merengues” en casa ante un rival flojo (Deportivo de La Coruña) y Ancelotti puso en el rectángulo de juego a los once mejores jugadores disponibles, sin minimizar el potencial del teóricamente débil rival de turno. ¡No hay tales rotaciones!
Por su parte, el Bayern Múnich viaja a la hostil Ucrania y “Pep” alinea a su arsenal muniqués para apenas lograr un 0-0 ante el inferior F. C. Shakhtar Donetsk , si bien tres días antes, en el Allianz Arena, había goleado 8-0 al colero Hamburgo S.V.; ¡eso sí!, con todos los titulares de Guardiola en el césped. ¡No permitirían los aficionados un equipo de suplentes, en partido oficial!
Empero por estos lares “son más papistas que el Papa Francisco” y se inventan las rotaciones, ¡siete días antes! de disputar un encuentro de Concachampions ante un equipo del área. Ocurrencias malévolas e insultantes para la inteligencia del aficionado, la dirigencia, los medios de comunicación y el fútbol en general; que además traen consecuencias negativas en lo deportivo y económico. Lo peor es que, en muestra de escaso bagaje intelectual-deportivo, lo pretenden justificar y de una u otra manera se burlan del rival de turno, sin argumentos profesionales. Valga acotar: ¿Si no son capaces de mantener el ritmo de competencia en un torneo de 22 encuentros y, de tarde en tarde, disputar un encuentro de eliminatoria del área, mejor que los dirigentes acudan al criterio profesional “de alguien que sepa” y exíjanle al cuerpo técnico de turno que demuestre sus conocimientos y capacidad? Y, ¡por favor!, que no mientan, ni hablen de días de recuperación u otras bagatelas, más propias de intrusos y empíricos que de profesionales.
Para más inri, termina el juego y un futbolista da una magistral (?) explicación: “Todos entrenamos igual y realizamos los mismos movimientos…” Lectura: ¡Qué duda cabe que lo suyo es correr y patear, pero lo “otro” (o sea pensar) no es su mejor cualidad!
¿Cuándo o quién va a exigirles a estos “flamantes” y “pensantes” cuerpos técnicos algo tan sencillo como ¡Respeto al fútbol!?