+0 - 0  por /0 comentarios

“ROAD TO BERLÍN” (I Parte)

                              No estoy aquí para ser el mejor entrenador del mundo…, sino para ayudar”

                                                                                                            Josep “Pep” Guardiola

Arranca mañana martes el partido de vuelta en el Allianz Arena de la capital bávara, entre dos históricos y poderosos Bayern Múnich y FC Barcelona. Llegan “les culés” con enorme ventaja, en tanto los anfitriones suman bajas sensibles. Difícil tarea no solo es ganar el partido, sino imposible remontar el 3-0. Son conscientes los germanos que el visitante azulgrana está en momento dulce, ganando, goleando y además, sin encajar goles.

Le han llovido cuestionamientos a Josep Guardiola. Y él se defiende. Pasa lista a las bajas que tienen su equipo, argumenta el “estado de gracia” de Lionel Messi, al que tilda de “imparable”. No obstante los rotativos teutones cargan las tintas contra el técnico catalán, rememorando las cercanas temporadas donde “Jupp” Heynckes ganó todos los campeonatos que disputó hace apenas una temporada (2014), en época inmejorable para el equipo de la capital federal de Baviera.

Esta temporada “Pep” buscaba título en cuantas competiciones participaba. Ganó la Bundesliga de calle, sin despeinarse, pero después su acérrimo rival, Borussia Dortmund de Jurgen Klopp, le dejó fuera del torneo de Copa teutón, en definición, desde el punto de penaltie calamitosa. En consecuencia, los muniqueses solo tienen una milagrosa posibilidad de acceder a la que creían era “su” final en Berlín, 6 de Junio del 2015.

Llega el ”tridente” azulgrana en pleno romance con las redes. Si no es el rosarino, es el uruguayo y si no, el brasileño; cualquiera es un serio enemigo para la “lenta” y dubitativa zaga local. No tiene Guardiola como frenar el poderío de las huestes de Luis Enrique. Apelar a remontadas recientes, con goleadas ante otros rivales de la “Champions League”, no sirve. Es Ter Stegen, Daniel Alves, Gerard Piqué y Jordi Alba y de escudo de Busquets, una defensa acostumbrada a dejar su portería a cero, mientras sus enemigos han acudido a sacar el balón del marco, más de veinte veces, en los últimos siete encuentros, lo que indica el estado de forma actual de los de la Ciudad Condal.

Empero, Manuel Neuer; Rafinha, Boateng, Dante y Bernat; Phillip Lahm, Bastian y Thiago Alcántara; Tomas Muller, Robert Lewandowski y Mario Goetz son un potente bloque, aunque carece de los altos niveles de calidad que Frank Ribéry, Arjen Robben y David Alaba, lesionados, no pueden aportar nada a la causa, Y por más que diga Guardiola: “Es difícil pero… no nos rendimos”, Berlín ya espera al Barça.

+ 0 - 0