
“SUPUESTOS ´AMAÑOS´” (I Parte)
«Fuimos al último partido para no tener problemas…” (Ricardo Lavolpe)
Trasciende ahora, diez años después, que en la eliminatoria mundialista, camino a la “World Cup Alemania 2006”, se descubrió el caso de dopaje en el equipo mexicano, en plena Copa FIFA Confederaciones, cuando Salvador Carmona y Aarón Galindo dieron positivo por Norandrosterona y la FIFA los suspendió por un periodo determinado.
Salvador Carmona fue el más perjudicado en el caso y quién reconoció, cuatro años después, (2010) que ambos jugadores (él y Aaron Galindo) sabían que estaban dopados.
El diario deportivo Medio Tiempo publicó una investigación sobre el supuesto amaño del partido entre México y Trinidad y Tobago (para el Mundial de Alemania 2006). Fruto de la “negociación” se evitó que la Federación Mexicana de Fútbol fuera sancionada e inhabilitada dos años y, por ende, quedara fuera del evento balompédico a celebrarse en tierras germanas.
En aquel decisivo partido Trinidad y Tobago vs México, los locales necesitaban ganar al equipo de Ricardo La Volpe, que en esa jornada ya estaba clasificado y, además, lo había hecho “caminando y sin despeinarse”, en la eliminatoria de CONCACAF. “El Tri” debía visitar a los isleños, del siempre cuestionado y hoy – ¡por fin!- imputado Jack Warner, tras la investigación del FBI por corrupción en la FIFA, Lo cierto es que en aquella jornada, el resultado fue impensable. La débil Trinidad y Tobago derrotaba al gigante México (1-0), lo que sorprendió a muchos, pero no a unos pocos; conscientes “de que algo turbio ocurrió”. El propio Lavolpe, fue muy difuso en sus declaraciones, tras la derrota.
Hay quienes, década después, siguen especulando sobre el dopaje de Salvador Carmona y Aarón Galindo en la Copa Confederaciones de Alemania 2005,; así como el supuesto manejo de la Federación Mexicana de Fútbol, que derivó en un acuerdo para que la FIFA no suspendiera a México dos años, En esa “gestión” –se dice- estuvo el ínclito Warner, principal responsable para que Trinidad y Tobago clasificara, a como diera lugar, a las justas germanas.
En el caso de David Cohen las dudas más bien parecen certezas. Quien fuera abogado de Cruz Azul y Salvador Carmona, cree que ese partido forma parte de la novela por el dopaje, que supuso demandas en el TAS, juicios en FIFA, multas y suspensiones a los futbolistas aztecas.
La resolución de FIFA: sanción a los dos jugadores, multa de 750 mil francos suizos a la FMF, 20 mil a De la Torre, 5 mil a Serrano y una suspensión de dos años para Zarur.
En 2009, Ricardo La Volpe ofreció una conferencia de prensa: «Fuimos al último partido para no tener problemas. Justo contra el que maneja la CONCACAF», afirmó Ricardo.