
“VIVE LE TOUR” (II Parte)
«Es pronto para sacar conclusiones, no me siento más fuerte que los demás»
(Chris Froome)
El keniata-estadounidense ya se endosó el maillot amarillo. Ello obliga a una rápida lectura: este Tour de Francia será espectacular. No es habitual que en las primeras etapas se produjo una selección entre los favoritos. Eso significa que nadie va a querer ceder ni media rueda.
Las etapas por tierras holandesas y belgas han servido para presentar credenciales. Joaquín “Purito” Rodríguez liberado de pelear puesto en el pódium, puede reservar fuerzas para etapas puntuales. Prueba de ello fue la victoria de ayer en el Muro de Hui. El catalán (con 36 años) adquiere protagonismo y da réditos a su equipo, al lograr su segunda victoria de etapa en el Tour, lo que es poco para quien ha sido cabeza de escapada en tantas jornadas. “Purito” cruzó la línea de meta con ventaja suficiente para sonreír y alzar los brazos. Su filosofía de vida la lleva escrita en el antebrazo izquierdo, junto a un trébol de cuatro hojas: “Cerca la tua fortuna” (“Busca tu propia fortuna”) y ayer lunes la encontró.
Lo interesante de la etapa es que arrojó indicadores: Uno) Froome está muy fuerte. Dos) Contador acusa el esfuerzo acumulado y Tres) Nibali y Quintana están prestos, al acecho. Y si bien “Purito”, Alejandro Valverde, Pinot, Van Garderen, Bardet, Peraud, Mollema, Talansky, Rui Costa, Urán, Simon Yates, Hesjedal, Kwiatkowski o Rollandson aspiran a dar la campanada, la lógica es no.
Este Tour tiene cuatros ases: Chris Froome, Nairo Quintana, Alberto Contador y Vicenzo Nibali. Tres ganadores del maillot amarillo y un aspirante, el colombiano (Quintana) segundo hace dos años (2013). Las apuestas: 1º) Froome (vencedor en 2013) llega tras un inicio de temporada de menos a más. Ganador de la Vuelta a Andalucía y de la Dauphiné Libere, le arropa un sensacional equipo donde Porte, Konig, Poels, Roche y Thomas estarán siempre atentos.
El segundo en las apuestas es Nairo Quintana. El del Movistar Team llega tras conquistar la Tirreno-Adriático y ser segundo en la Ruta del Sur. Sus largos periodos en su tierra natal, entrenando en altura, hacen que sea favorito, con un gregario de lujo (Alejandro Valverde) Y cuando el asfalto se empine, se esperan los explosivos ataques de Alberto Contador. El “pinteño” quiere tres triunfos consecutivos: Vuelta a España (2014), Giro (2015) y este Tour (2015). Llega a Francia con apenas 33 días de descanso tras el Giro de Italia. Mostró en la Ruta del Sur (vencedor) haberse recuperado y un aliciente que le dará alas: Majka, Rogers y Kreuziger serán sus principales escuderos; empero los años y el desgaste del Giro, serán su “hándicap”. Y aún falta Nibali…